- El Hombre de la Dinamita (1967)
- El Profesor y el Revólver (1972)
- La Máquina del Tiempo del Sheriff (1985)
- El Inventor del Desierto (1991)
- El Vaquero y el Robot (1999)
- El Doctor del Oeste (2003)
- El Alquimista de la Pradera (2010)
- El Ingeniero de la Frontera (2015)
- El Científico del Saloon (2018)
- La Locura del Oro (2021)
¿Te imaginas el salvaje oeste mezclado con la locura de la ciencia? Esta selección de 10 películas de western con científicos locos te llevará a un viaje único donde la frontera se encuentra con la experimentación científica. Desde inventos disparatados hasta experimentos que desafían la lógica, estos films ofrecen una mezcla fascinante de acción, comedia y aventura, todo envuelto en el ambiente polvoriento del viejo oeste. Prepárate para disfrutar de historias donde la ciencia se desboca y los vaqueros se enfrentan a desafíos inesperados.

El Hombre de la Dinamita (1967)
Descripción: Un científico loco llega a un pequeño pueblo del oeste con la intención de probar su nueva invención explosiva. La película combina el humor con la acción, mostrando cómo los habitantes del pueblo intentan detener al inventor antes de que su experimento destruya todo a su paso.
Hecho: El actor principal, conocido por sus papeles cómicos, improvisó muchas de sus escenas, lo que le dio al personaje un toque aún más excéntrico.


El Profesor y el Revólver (1972)
Descripción: Un profesor universitario, obsesionado con la historia del oeste, decide vivir su sueño y se convierte en un pistolero. Su conocimiento científico lo lleva a crear armas únicas, causando caos y risas en igual medida.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales del oeste americano, proporcionando un telón de fondo auténtico para la historia.


La Máquina del Tiempo del Sheriff (1985)
Descripción: Un sheriff del viejo oeste descubre una máquina del tiempo creada por un científico excéntrico. La película mezcla el western con la ciencia ficción, ofreciendo una visión cómica de cómo el sheriff intenta resolver crímenes del pasado y del futuro.
Hecho: La máquina del tiempo fue diseñada por un equipo de efectos especiales que también trabajó en películas de ciencia ficción de la época.


El Inventor del Desierto (1991)
Descripción: En un pueblo aislado, un inventor llega con la promesa de traer agua al desierto. Sus inventos, sin embargo, causan más problemas que soluciones, llevando a una serie de eventos hilarantes y peligrosos.
Hecho: La película fue nominada a varios premios por su guion original y su dirección.


El Vaquero y el Robot (1999)
Descripción: Un vaquero encuentra un robot abandonado por un científico loco. Juntos, enfrentan a bandidos y descubren la verdadera naturaleza del robot, que es más humano de lo que parece.
Hecho: El diseño del robot fue inspirado por la tecnología de la época, siendo uno de los primeros en utilizar animatrónica avanzada.


El Doctor del Oeste (2003)
Descripción: Un médico con métodos poco convencionales llega a un pueblo del oeste para curar a sus habitantes, pero sus tratamientos son tan extraños como efectivos, causando revuelo y comedia.
Hecho: El actor que interpreta al doctor ganó un premio por su interpretación cómica.


El Alquimista de la Pradera (2010)
Descripción: Un alquimista en el viejo oeste busca la piedra filosofal, pero sus experimentos químicos causan estragos en la comunidad local, mezclando la magia con el western.
Hecho: La película fue filmada en un set que recreaba un pueblo del oeste con gran detalle.


El Ingeniero de la Frontera (2015)
Descripción: Un ingeniero llega a la frontera con inventos que prometen revolucionar la vida en el oeste, pero sus creaciones tienen consecuencias impredecibles, llevando a una serie de aventuras y desventuras.
Hecho: La película incluye efectos especiales prácticos que fueron muy elogiados por la crítica.


El Científico del Saloon (2018)
Descripción: En un saloon, un científico intenta demostrar sus teorías a través de experimentos que terminan en desastres cómicos, mientras los vaqueros y forajidos se ven envueltos en sus locuras.
Hecho: La película fue rodada en un histórico saloon que aún funciona como tal.


La Locura del Oro (2021)
Descripción: Un científico obsesionado con encontrar oro mediante métodos científicos llega a un pueblo minero, causando una fiebre del oro que se sale de control, mezclando la comedia con la aventura.
Hecho: La película fue inspirada por historias reales de la fiebre del oro en el oeste americano.
