Si te fascina el género western y además eres amante de la cerveza, esta selección de películas es para ti. Aquí hemos reunido 10 películas que no solo capturan la esencia del viejo oeste, sino que también incorporan la cerveza como un elemento clave en sus tramas. Desde saloons llenos de vaqueros hasta historias de amistad y aventuras, estas películas ofrecen una visión única del género, aderezada con el sabor amargo de la cerveza. Prepárate para un viaje por el tiempo y el espacio, donde el alcohol y la acción se mezclan en una combinación irresistible.

Un Río de Violencia (1954)
Descripción: Aunque la cerveza no es el centro de la historia, hay escenas en saloons donde se bebe. La película es conocida por su música y las escenas de acción en el río.
Hecho: Marilyn Monroe canta la canción principal de la película, "River of No Return".


Río Bravo (1959)
Descripción: En este clásico de Howard Hawks, los personajes pasan mucho tiempo en el saloon, donde la cerveza fluye libremente mientras esperan a los forajidos. La película es un estudio de personajes y camaradería.
Hecho: John Wayne, uno de los protagonistas, era conocido por su amor por la cerveza en la vida real.


Los Siete Magníficos (1960)
Descripción: La cerveza aparece en las escenas de celebración y camaradería entre los siete pistoleros. Es una adaptación de "Los Siete Samuráis" de Akira Kurosawa.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla y lanzó la carrera de Steve McQueen.


El Hombre que Mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: En esta película, la cerveza aparece en varias escenas de bar, donde se discuten los problemas de la comunidad. Es una reflexión sobre la leyenda y la realidad en el oeste.
Hecho: La famosa frase "Cuando la leyenda se convierte en hecho, imprime la leyenda" proviene de esta película.


El Dorado (1966)
Descripción: Aunque la trama principal gira en torno a un conflicto territorial, hay escenas memorables en el saloon donde los personajes beben cerveza. La película es un western clásico con toques de humor.
Hecho: Es una de las pocas películas donde John Wayne y Robert Mitchum trabajaron juntos.


La Balada de Cable Hogue (1970)
Descripción: Esta película de Sam Peckinpah muestra a Cable Hogue, un hombre que encuentra agua en el desierto y abre un saloon, donde la cerveza es la estrella. Es una historia de redención y emprendimiento.
Hecho: La película fue una de las menos violentas de Peckinpah, centrándose más en la comedia y el drama humano.


El Pistolero (1950)
Descripción: Aunque la cerveza no es el foco, hay escenas en saloons donde los personajes beben. La película trata sobre un pistolero que busca redención.
Hecho: Gregory Peck, el protagonista, fue nominado al Oscar por su actuación.


La Taberna del Irlandés (1952)
Descripción: Aunque no es un western tradicional, esta película de John Ford muestra la vida en un pequeño pueblo irlandés, donde la cerveza es omnipresente. La trama se centra en un ex-boxeador que regresa a su hogar.
Hecho: Fue filmada en Irlanda y ganó dos Premios de la Academia.


El Bueno, el Malo y el Feo (1966)
Descripción: Aunque la cerveza no es el foco principal, la película muestra la vida en los saloons del viejo oeste, donde la cerveza es una bebida común. La trama se centra en la búsqueda de un tesoro enterrado durante la Guerra Civil.
Hecho: Esta película es la tercera y última de la Trilogía del Dólar de Sergio Leone. Fue filmada en España, no en Estados Unidos.


El Último Pistolero (1961)
Descripción: En esta película, la cerveza es parte de la vida cotidiana en el oeste. La trama sigue a un vaquero que busca a su antiguo amor.
Hecho: Kirk Douglas y Rock Hudson protagonizan esta película, que fue filmada en México.
