El género del western siempre ha fascinado a los cinéfilos con sus historias de justicia, venganza y la vida en la frontera. Sin embargo, hay una temática que a menudo pasa desapercibida: las relaciones entre vecinos en el salvaje oeste. Esta selección de 10 películas explora cómo la proximidad geográfica puede generar conflictos, alianzas y aventuras únicas. Desde clásicos hasta joyas ocultas, estas películas ofrecen una mirada fresca al western, centrándose en la dinámica entre vecinos, lo que añade una capa extra de profundidad y humanidad a este género tan querido.

El Tren de las 3:10 (1957)
Descripción: Un granjero y un forajido deben trabajar juntos para llevar a un criminal a la justicia, mostrando la interacción entre vecinos en situaciones extremas.
Hecho: La película fue remasterizada y reestrenada en 2007 con Russell Crowe y Christian Bale.


Río Bravo (1959)
Descripción: Un sheriff y sus amigos deben proteger a un pueblo de un grupo de forajidos. La solidaridad entre vecinos es clave para la defensa del pueblo.
Hecho: Howard Hawks dirigió esta película como respuesta a "High Noon", criticando su enfoque de la justicia individual.


Los Siete Magníficos (1960)
Descripción: Un grupo de siete pistoleros es contratado por un pueblo mexicano para defenderse de bandidos. Aquí, la relación entre vecinos se convierte en una lucha por la supervivencia y la justicia.
Hecho: La película es un remake del clásico japonés "Los Siete Samuráis" de Akira Kurosawa.


La Conquista del Oeste (1962)
Descripción: Esta épica narra la historia de varias familias y sus vecinos a lo largo de varias décadas en la expansión hacia el oeste.
Hecho: La película fue filmada en Cinerama, un formato de pantalla ancha que ofrecía una experiencia visual inmersiva.


El Hombre Que Mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: Un abogado y un vaquero se enfrentan a un forajido, pero la historia también explora las tensiones entre los vecinos de un pueblo en crecimiento.
Hecho: La frase "Cuando la leyenda se convierte en hecho, imprime la leyenda" es una de las más citadas del cine.


El Dorado (1966)
Descripción: En esta película, dos viejos amigos, un sheriff y un pistolero, se enfrentan a un poderoso terrateniente que amenaza a sus vecinos. La amistad y la lealtad son temas centrales, pero también la protección de la comunidad.
Hecho: El personaje de John Wayne se basó en el personaje de Rooster Cogburn de "True Grit", aunque la película se rodó antes.


Los Despiadados (1992)
Descripción: Un ex-pistolero es contratado por los vecinos de un pueblo para vengar una injusticia, explorando la moralidad y la violencia.
Hecho: Ganó cuatro premios Óscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director para Clint Eastwood.


El Último Pistolero (1960)
Descripción: Un pistolero retirado se ve obligado a defender a sus vecinos de un grupo de bandidos, explorando temas de lealtad y justicia.
Hecho: La película fue una de las primeras en mostrar a un personaje de vaquero envejecido y reflexivo.


El Jinete Solitario (1941)
Descripción: Un misterioso jinete ayuda a los vecinos de un pueblo a luchar contra la corrupción y la injusticia.
Hecho: La serie de películas de "El Jinete Solitario" fue muy popular en su época, inspirando la serie de televisión.


El Gran Combate (1966)
Descripción: Un cazador de recompensas persigue a un hombre acusado de asesinato, pero la verdad involucra a los vecinos del pueblo.
Hecho: La película es conocida por su banda sonora, que incluye la famosa canción "Run, Man, Run".
