- El último tren de Gun Hill (1959)
- El hombre que mató a Liberty Valance (1962)
- El hombre que mató a Liberty Valance (1962)
- La balada de Cable Hogue (1970)
- El hombre que mató a Billy el Niño (1970)
- El jinete pálido (1985)
- El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (2007)
- El forajido (1943)
- El hombre del revólver (1950)
- El sheriff de la frontera (1954)
Si te apasionan las historias de vaqueros y las intrigas detectivescas, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás un viaje por el salvaje oeste, donde los sheriffs y forajidos se enfrentan a enigmas que solo pueden resolverse con ingenio y valentía. Estas películas no solo te sumergirán en la atmósfera polvorienta de las praderas, sino que también te mantendrán en vilo con sus giros inesperados y sus personajes inolvidables.

El último tren de Gun Hill (1959)
Descripción: Un sheriff busca justicia por la muerte de su esposa, enfrentándose a su mejor amigo, ahora convertido en un poderoso ranchero.
Hecho: La película destaca por la actuación de Kirk Douglas y Anthony Quinn, quienes aportan una tensión palpable a la narrativa.


El hombre que mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: Un senador regresa a la ciudad donde se convirtió en héroe por matar a un forajido, pero la verdad detrás de este acto es más compleja de lo que parece.
Hecho: Esta película es considerada un clásico del western y fue una de las últimas en las que John Wayne y James Stewart trabajaron juntos.


El hombre que mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: Un senador regresa a la ciudad donde se convirtió en héroe por matar a un forajido, pero la verdad detrás de este acto es más compleja de lo que parece.
Hecho: Esta película es considerada un clásico del western y fue una de las últimas en las que John Wayne y James Stewart trabajaron juntos.


La balada de Cable Hogue (1970)
Descripción: Después de ser abandonado en el desierto, Cable Hogue descubre agua y se convierte en un empresario, pero su historia está llena de giros y venganzas.
Hecho: Esta película es conocida por su tono más ligero y humorístico en comparación con otros westerns de Sam Peckinpah.


El hombre que mató a Billy el Niño (1970)
Descripción: John Wayne interpreta a John Chisum, un ranchero que se enfrenta a la corrupción y a la violencia en su lucha por la justicia en el condado de Lincoln.
Hecho: La película se basa en hechos reales y presenta a Billy el Niño como un antagonista.


El jinete pálido (1985)
Descripción: Un misterioso jinete llega a una pequeña comunidad minera para ayudar a los mineros a luchar contra una banda de forajidos, pero su pasado esconde secretos oscuros.
Hecho: Clint Eastwood no solo protagonizó esta película, sino que también la dirigió, consolidando su estatus como una figura icónica del cine western.


El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (2007)
Descripción: Este filme se centra en la relación compleja entre Jesse James y su eventual asesino, Robert Ford, explorando los motivos y la psicología detrás de este famoso asesinato en el oeste.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales del oeste americano, proporcionando un telón de fondo auténtico para la historia.


El forajido (1943)
Descripción: La historia de Billy el Niño y su relación con Pat Garrett, con un enfoque en la rivalidad y la amistad entre ambos.
Hecho: La película fue controvertida en su momento por su contenido sexual implícito y la sensualidad de Jane Russell.


El hombre del revólver (1950)
Descripción: Un pistolero legendario intenta dejar atrás su pasado violento, pero su fama lo persigue, llevándolo a un enfrentamiento final.
Hecho: Gregory Peck interpreta a un personaje que busca redención, algo poco común en los westerns de la época.


El sheriff de la frontera (1954)
Descripción: Un vaquero solitario se ve envuelto en una lucha por el control de una ciudad minera, donde la justicia y la venganza se entrelazan.
Hecho: James Stewart y Walter Brennan forman un dúo memorable en esta película dirigida por Anthony Mann.
