Los westerns siempre han sido un género cinematográfico que captura la esencia de la frontera americana, con sus paisajes vastos y sus historias de justicia y venganza. Sin embargo, en los últimos años, este género ha comenzado a explorar temas más inclusivos, incluyendo la representación de personajes y tramas LGBT. Esta selección de 10 películas no solo ofrece una visión fresca del western, sino que también celebra la diversidad y la inclusión en el cine, proporcionando a los espectadores una experiencia única y enriquecedora.

Brokeback Mountain (2005)
Descripción: Esta película es un hito en la representación de relaciones homosexuales en el cine, ambientada en los años 60 en Wyoming. La historia de amor entre dos vaqueros, Ennis y Jack, es tanto conmovedora como trágica, y su impacto en el género western es innegable.
Hecho: La película ganó tres premios Óscar, incluyendo Mejor Director para Ang Lee. Fue una de las primeras películas en tratar abiertamente una relación homosexual en un entorno tradicionalmente masculino.


The Revenant (2015)
Descripción: Aunque la película se centra en la supervivencia y la venganza, hay una subtrama que sugiere una relación pasada entre el protagonista y otro personaje masculino.
Hecho: Leonardo DiCaprio ganó su primer Óscar por su actuación en esta película.


The Salvation (2014)
Descripción: Esta película danesa-western incluye un personaje secundario cuya orientación sexual es insinuada, aportando una capa de complejidad a la narrativa.
Hecho: Fue la primera película danesa en ser filmada en inglés con actores internacionales.


The Sisters Brothers (2018)
Descripción: Aunque no es una película centrada en la temática LGBT, la relación entre los hermanos Sisters tiene matices que algunos interpretan como homoeróticos, añadiendo profundidad a su dinámica.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Patrick deWitt y fue bien recibida por su humor negro y su exploración de la masculinidad.


The Outlaw (1943)
Descripción: Aunque no es explícitamente una película sobre temática LGBT, la relación entre Billy the Kid y Doc Holliday ha sido interpretada por algunos críticos como homoerótica, lo que la hace relevante para esta lista.
Hecho: La película fue censurada en varios países por su contenido considerado "subversivo" en su momento.


The Ballad of Little Jo (1993)
Descripción: Esta película narra la historia de una mujer que se disfraza de hombre para sobrevivir en el salvaje oeste, explorando temas de género y sexualidad de una manera sutil pero poderosa.
Hecho: La película está basada en una historia real de una mujer que vivió como hombre en el siglo XIX. Fue una de las primeras películas en abordar la fluidez de género en un contexto western.


The Power of the Dog (2021)
Descripción: Esta película, dirigida por Jane Campion, ofrece una mirada introspectiva sobre la masculinidad y la homosexualidad en el viejo oeste. La trama se centra en dos hermanos rancheros y cómo la llegada de una viuda y su hijo afecta sus vidas.
Hecho: Benedict Cumberbatch y Kirsten Dunst recibieron nominaciones al Óscar por sus actuaciones. La película fue aclamada por su dirección y su exploración de temas complejos.


The Keeping Room (2014)
Descripción: Aunque no es un western tradicional, la película se desarrolla durante la Guerra Civil Americana y explora temas de género y sexualidad a través de sus personajes femeninos.
Hecho: La película fue elogiada por su enfoque feminista y su representación de la lucha de las mujeres en tiempos de guerra.


The Rider (2017)
Descripción: Esta película, aunque no es un western clásico, se sitúa en la cultura cowboy moderna y explora temas de identidad y masculinidad, con un personaje que lucha con su sexualidad.
Hecho: La película es semi-autobiográfica y está protagonizada por actores no profesionales, lo que le da una autenticidad única.


The Legend of Frank Woods (1972)
Descripción: Aunque menos conocida, esta película presenta una historia de amor entre dos hombres en el contexto de la frontera americana, ofreciendo una visión temprana de la diversidad sexual en el género.
Hecho: La película fue producida por un pequeño estudio independiente y ha ganado un culto de seguidores por su representación audaz para su época.
