Si te apasiona el género western y te interesa cómo se aplicaba la justicia en el viejo oeste, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás historias de sheriffs valientes, forajidos temidos y la lucha constante entre el bien y el mal, todo envuelto en la atmósfera polvorienta y aventurera del oeste americano. Estas películas no solo te entretendrán, sino que también te darán una visión profunda de la moralidad y la ley en un tiempo y lugar donde la justicia a menudo se encontraba en el cañón de un revólver.

El Tren de las 3:10 (1957)
Descripción: Un ranchero acepta escoltar a un forajido hasta el tren que lo llevará a prisión, enfrentándose a dilemas morales y a la ley del más fuerte.
Hecho: La película fue remasterizada y reestrenada en 2007 con Russell Crowe y Christian Bale.


Río Bravo (1959)
Descripción: Howard Hawks nos presenta un sheriff que se enfrenta a un poderoso forajido con la ayuda de un grupo heterogéneo. La película es un estudio de la ley y el orden en una pequeña ciudad del oeste.
Hecho: John Wayne rechazó un papel en "Ben-Hur" para protagonizar esta película.


El Hombre que Mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: Esta película de John Ford examina la transición de la justicia de la frontera a la ley civilizada, con un enfoque en la leyenda y la verdad detrás de un asesinato.
Hecho: La frase "Cuando la leyenda se convierte en hecho, imprime la leyenda" se hizo famosa gracias a esta película.


El Dorado (1966)
Descripción: Howard Hawks vuelve a explorar la amistad y la ley en esta película donde un sheriff y un pistolero se unen para enfrentar a un terrateniente corrupto.
Hecho: Fue la segunda colaboración entre John Wayne y Robert Mitchum.


Sin Perdón (1992)
Descripción: Clint Eastwood no solo protagoniza sino que también dirige esta película que cuestiona la naturaleza de la justicia y la venganza. La historia de un ex-pistolero que busca redención es una reflexión sobre la ley y el perdón.
Hecho: Ganó cuatro premios Óscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.


La Leyenda de la Ciudad sin Ley (1935)
Descripción: John Wayne interpreta a un ranger que intenta imponer la ley en una ciudad dominada por el crimen. La película muestra la lucha por la justicia en un entorno hostil.
Hecho: Es una de las primeras películas de John Wayne como protagonista.


El Sheriff de la Calle Mayor (1952)
Descripción: Un sheriff enfrenta a un grupo de forajidos solo, mientras la ciudad que juró proteger se niega a ayudarlo. Es una poderosa alegoría sobre la justicia y la moralidad.
Hecho: La película fue originalmente titulada "The Tin Star" y fue una de las primeras en utilizar tiempo real para contar su historia.


El Sheriff de la Frontera (1954)
Descripción: Un vaquero se convierte en sheriff para proteger a los ciudadanos de una ciudad minera de los abusos de un grupo de forajidos.
Hecho: Fue filmada en locaciones en Canadá, lo que le dio un realismo único a las escenas de exteriores.


El Bueno, el Malo y el Feo (1966)
Descripción: Esta obra maestra de Sergio Leone es una exploración de la justicia y la moralidad a través de tres personajes icónicos. La película muestra cómo la ley y el orden se imponen en un mundo donde la violencia es la norma.
Hecho: Fue la película más cara producida en Italia en su momento y el personaje de Tuco, interpretado por Eli Wallach, fue inspirado en un forajido real.


El Último Pistolero (1960)
Descripción: Un pistolero retirado se ve obligado a enfrentarse a su pasado cuando su hijo es acusado de asesinato. La película aborda temas de justicia, venganza y redención.
Hecho: Fue la última película de Rock Hudson antes de su retiro temporal.
