Si te apasionan los westerns y las historias llenas de intriga y engaño, esta selección es para ti. Aquí encontrarás una lista de 10 películas que no solo te transportarán a la época del salvaje oeste, sino que también te sumergirán en tramas donde la astucia y el disimulo juegan un papel crucial. Estas películas no solo entretienen, sino que también ofrecen una visión única sobre cómo el engaño puede cambiar el curso de la justicia y la vida en la frontera.

El Tren de las 3:10 (1957)
Descripción: La película muestra cómo el engaño y la manipulación son utilizados por los personajes para lograr sus objetivos, especialmente en la tensa espera del tren.
Hecho: La película fue remakeseada en 2007 con Russell Crowe y Christian Bale.


El Hombre que Mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: La película explora el tema del engaño a través de la historia de un hombre que se convierte en héroe por un acto que no cometió, mostrando cómo la verdad puede ser sacrificada por el bien mayor.
Hecho: La famosa frase "Cuando la leyenda se convierte en hecho, imprime la leyenda" se originó en esta película.


El Dorado (1966)
Descripción: Aunque más conocido por su acción, el film incluye elementos de engaño y traición, especialmente en la relación entre los personajes principales y sus aliados.
Hecho: John Wayne y Robert Mitchum ya habían trabajado juntos en "El Dorado" antes de esta película.


La Balada de Cable Hogue (1970)
Descripción: Aquí, el engaño se manifiesta en la forma en que Cable Hogue usa su ingenio para sobrevivir y prosperar en el desierto, engañando a aquellos que lo subestiman.
Hecho: Esta es una de las pocas películas de Sam Peckinpah que no se centra en la violencia.


El Jinete Pálido (1985)
Descripción: El engaño aquí se manifiesta en la figura misteriosa del jinete, cuya verdadera identidad y propósito son revelados gradualmente, cambiando la percepción de los personajes.
Hecho: Clint Eastwood no solo protagonizó sino que también dirigió y produjo la película.


Sin Perdón (1992)
Descripción: Aunque no es un western clásico sobre engaño, la película muestra cómo la verdad y la percepción pueden ser manipuladas para servir a los propósitos de los personajes, especialmente en la figura de William Munny.
Hecho: Clint Eastwood ganó el Oscar al Mejor Director y Mejor Película por este film.


El Último Duelo (2021)
Descripción: Aunque no es un western clásico, la película se centra en la manipulación de la verdad y el engaño en un contexto medieval, que tiene paralelismos con las dinámicas de poder en el oeste.
Hecho: Es la primera película de Ridley Scott en contar la misma historia desde tres perspectivas diferentes.


El Pistolero (1950)
Descripción: Aquí, el engaño se presenta en la forma en que el protagonista, un pistolero famoso, intenta escapar de su pasado y su reputación.
Hecho: Gregory Peck rechazó el papel principal, que luego fue interpretado por Henry Fonda.


El Bueno, el Feo y el Malo (1966)
Descripción: En esta obra maestra de Sergio Leone, el engaño es una herramienta esencial para los tres personajes principales en su búsqueda del tesoro confederado. La película muestra cómo la manipulación y la astucia pueden ser tan poderosas como las balas.
Hecho: La película fue filmada en España, no en Estados Unidos, y el personaje de Tuco (Eli Wallach) fue inspirado en un bandido real.


La Leyenda de la Ciudad sin Nombre (1983)
Descripción: Esta comedia de western incluye un engaño masivo cuando un pueblo entero finge ser una ciudad fantasma para atraer a un forajido.
Hecho: La película cuenta con la participación de varios actores británicos, incluyendo a David Jason y Roy Kinnear.
