Los westerns no solo son sobre duelos al amanecer y paisajes desérticos; también pueden sumergirnos en las profundidades de la mente humana, explorando temas como la soledad, la pérdida y la lucha interna. Esta selección de películas nos muestra cómo el género puede abordar la depresión de maneras únicas y conmovedoras, ofreciendo una visión más profunda y humana del viejo oeste.

El Hombre que Mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: La historia de un hombre que vive con la culpa y la depresión después de tomar una decisión moralmente ambigua.
Hecho: Es considerada una de las mejores películas de John Ford.


El Dorado (1966)
Descripción: Un sheriff y su amigo enfrentan a un terrateniente corrupto, pero la película también explora la depresión y el alcoholismo.
Hecho: Es una de las colaboraciones más famosas entre John Wayne y Howard Hawks.


El Llanero Solitario (2013)
Descripción: Aunque es una aventura, la historia del Llanero Solitario incluye momentos de profunda tristeza y lucha contra la depresión.
Hecho: Johnny Depp interpreta al fiel compañero Tonto.


El Gran Silencio (1968)
Descripción: Un pistolero mudo enfrenta a un asesino despiadado, explorando temas de justicia, venganza y la lucha interna contra la depresión.
Hecho: La película fue prohibida en Italia por su tono sombrío.


La Puerta del Cielo (1980)
Descripción: Aunque es conocida por su producción problemática, la película aborda temas de injusticia social y la lucha interna de los personajes contra la depresión.
Hecho: Fue un fracaso comercial en su estreno, pero ha ganado reconocimiento con el tiempo.


El Último Forajido (1993)
Descripción: Un forajido lucha contra su propia depresión mientras intenta redimirse y encontrar paz en un mundo que lo ha dejado atrás.
Hecho: La película fue filmada en locaciones de Utah y Arizona.


El Árbol de la Vida (2011)
Descripción: Aunque no es un western tradicional, su exploración de la vida y la muerte en el contexto de una familia en Texas tiene elementos de western y aborda la depresión existencial.
Hecho: La película ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes.


El Jinete (2017)
Descripción: Esta película sigue la vida de un joven vaquero que, tras un accidente, lucha contra la depresión y la pérdida de su identidad como jinete.
Hecho: La mayoría de los actores son no profesionales, lo que añade autenticidad a la narrativa.


La Balada de Buster Scruggs (2018)
Descripción: Esta antología de historias del oeste incluye un segmento sobre un minero solitario que enfrenta la depresión y la soledad.
Hecho: Es una producción de los hermanos Coen.


El Asesino de la Vía Láctea (2013)
Descripción: Un ex-soldado lucha con su pasado y la depresión mientras se convierte en un asesino a sueldo en el viejo oeste.
Hecho: La película fue filmada en locaciones auténticas del desierto de Sonora.
