La temática de la obsesión es un terreno fértil para el drama y la tensión, y en el género del western, donde la soledad y la justicia personal son temas recurrentes, esta obsesión se manifiesta de maneras únicas y cautivadoras. Esta selección de 10 películas del oeste no solo te llevará a través de paisajes áridos y duelos al amanecer, sino que también te sumergirá en las profundidades de la mente humana, donde la obsesión por venganza, amor o poder se convierte en el motor de la historia. Cada película en esta lista ofrece una visión diferente de cómo la obsesión puede moldear destinos y cambiar vidas, proporcionando a los amantes del cine una experiencia rica y emocional.

El Hombre que Mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: La obsesión por la verdad y la leyenda se entrelazan en esta historia de un hombre que se convierte en héroe por un acto que no cometió. La película reflexiona sobre la obsesión con la fama y la realidad detrás de las leyendas.
Hecho: John Ford dirigió esta película, que es considerada una de sus mejores obras. La frase "Cuando la leyenda se convierte en hecho, imprime la leyenda" se hizo famosa gracias a esta película.


El Último Forajido (1976)
Descripción: Un hombre se obsesiona con vengar la muerte de su familia, convirtiéndose en un forajido. La película explora la obsesión por la venganza y la redención personal.
Hecho: Clint Eastwood no solo protagoniza sino que también dirige esta película, que fue un éxito de taquilla y ayudó a consolidar su carrera como director.


El Jinete Pálido (1985)
Descripción: En este western, un misterioso jinete llega a una pequeña comunidad minera para ayudar a los mineros contra un terrateniente despiadado. La obsesión por la justicia y la protección de los inocentes es el eje central de la trama.
Hecho: Clint Eastwood no solo protagoniza sino que también dirige esta película, que es considerada una especie de continuación espiritual de "Sin Perdón".


Sin Perdón (1992)
Descripción: Clint Eastwood no solo protagoniza sino que también dirige esta historia de un ex-forajido que, impulsado por la obsesión de vengar a una prostituta mutilada, se enfrenta a su propio pasado violento. La película explora la obsesión con la redención y la justicia.
Hecho: Ganó cuatro Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película y Mejor Director para Eastwood. La película fue inspirada por la vida del pistolero real, John "Liver-Eating" Johnson.


El Pistolero (1950)
Descripción: Un pistolero legendario se obsesiona con dejar atrás su pasado violento, pero su fama lo persigue, mostrando la obsesión con la redención y la paz.
Hecho: Gregory Peck protagoniza esta película, que es considerada una de las primeras en explorar la psicología del pistolero.


El Bueno, el Malo y el Feo (1966)
Descripción: En esta obra maestra de Sergio Leone, la obsesión por encontrar un tesoro enterrado impulsa a tres personajes icónicos en una búsqueda que redefine el género del western. La música inolvidable de Ennio Morricone y la cinematografía épica hacen de este un viaje inolvidable.
Hecho: El director Sergio Leone inicialmente quería a Henry Fonda para el papel de "El Malo", pero finalmente eligió a Lee Van Cleef. La película fue un éxito internacional y ayudó a popularizar el spaghetti western.


El Día de la Ira (1967)
Descripción: Un joven se obsesiona con aprender de un pistolero para vengar a su padre, explorando la obsesión con el poder y la justicia personal.
Hecho: Lee Van Cleef, conocido por su papel en "El Bueno, el Malo y el Feo", protagoniza esta película italiana del spaghetti western.


El Tren de las 3:10 (2007)
Descripción: Un ranchero arruinado se obsesiona con llevar a un forajido a la justicia, enfrentándose a su propia moralidad y a la tentación del dinero. La tensión y la obsesión por hacer lo correcto son palpables a lo largo de la película.
Hecho: Es un remake de la película de 1957 con el mismo nombre. Russell Crowe y Christian Bale protagonizan esta versión, que fue bien recibida por la crítica.


La Balada de Buster Scruggs (2018)
Descripción: En este antológico western de los Coen, uno de los segmentos trata sobre un buscador de oro obsesionado con encontrar oro, mostrando cómo la obsesión puede llevar a la soledad y la locura.
Hecho: La película fue nominada a tres Premios de la Academia, incluyendo Mejor Guion Adaptado. Es una de las pocas películas de los Coen que se estrenó directamente en una plataforma de streaming.


La Puerta del Diablo (1950)
Descripción: Un veterano de la Guerra Civil se obsesiona con proteger su tierra de los colonos blancos, explorando la obsesión con la justicia y los derechos de los nativos americanos.
Hecho: Robert Taylor protagoniza esta película, que fue una de las primeras en abordar el tema de la discriminación contra los nativos americanos en el cine.
