El género del western ha sido un pilar en la historia del cine, ofreciendo historias de valentía, justicia y la lucha por la supervivencia en la vasta extensión del Oeste americano. Esta selección de 10 películas de vaqueros del siglo XX no solo captura la esencia de este género, sino que también muestra cómo ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a las sensibilidades y estilos de cada década. Desde clásicos inolvidables hasta joyas menos conocidas, esta lista es un viaje a través del tiempo y el espacio, ideal para los amantes del cine y aquellos que desean explorar la rica tradición del western.

Río Bravo (1959)
Descripción: Howard Hawks dirige esta historia de un sheriff que, con la ayuda de un borracho, un anciano y un joven, defiende su ciudad de un poderoso ranchero y sus hombres.
Hecho: La película fue una respuesta de Hawks a "High Noon", criticando su visión del individualismo. La química entre John Wayne y Dean Martin es legendaria.


Los Siete Magníficos (1960)
Descripción: Inspirada en "Los Siete Samuráis", esta película sigue a siete pistoleros contratados para proteger un pueblo mexicano de bandidos.
Hecho: La película fue un éxito comercial y cultural, inspirando numerosas secuelas y un remake. El tema principal de Elmer Bernstein es uno de los más reconocidos en el cine.


El Hombre que Mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: John Ford explora la leyenda y la realidad en esta película donde un senador recuerda cómo mató a un forajido, revelando la verdad detrás de la historia.
Hecho: La frase "Cuando la leyenda se convierte en hecho, imprime la leyenda" se ha convertido en una cita icónica. La película marca el final de la era dorada del western.


El Dorado (1966)
Descripción: Howard Hawks vuelve a unir a John Wayne y Robert Mitchum en esta historia de amistad y lealtad, donde un sheriff y un pistolero se enfrentan a un terrateniente corrupto.
Hecho: La película es una especie de remake no oficial de "Río Bravo", con cambios en la trama y personajes. La química entre Wayne y Mitchum es palpable.


La Balada de Cable Hogue (1970)
Descripción: Otra obra de Peckinpah, esta película es una comedia dramática sobre un hombre abandonado en el desierto que descubre agua y se convierte en un empresario. Es una visión más optimista del oeste.
Hecho: La película fue una de las menos violentas de Peckinpah, mostrando su rango como director. Jason Robards y Stella Stevens dan actuaciones memorables.


Pat Garrett y Billy the Kid (1973)
Descripción: Sam Peckinpah dirige esta historia sobre la amistad y la traición entre el famoso forajido Billy the Kid y el sheriff Pat Garrett. La película refleja la decadencia del viejo oeste y la llegada de la modernidad.
Hecho: Bob Dylan no solo compuso la banda sonora, sino que también actuó en la película. La versión original fue editada sin el consentimiento de Peckinpah, lo que llevó a la creación de varias versiones.


El Jinete Pálido (1985)
Descripción: Clint Eastwood no solo protagoniza sino que también dirige esta película sobre un misterioso jinete que llega a un pueblo minero para ayudar a los mineros contra un barón corrupto.
Hecho: La película está inspirada en el poema "El Jinete del Apocalipsis" de Robert Browning y en la película "Shane". Eastwood quería explorar temas religiosos y de justicia.


Cimarrón (1931)
Descripción: Basada en la novela de Edna Ferber, esta película sigue la vida de una familia pionera en el territorio de Oklahoma, capturando el espíritu de la frontera americana.
Hecho: Fue la primera película en ganar el Óscar a la Mejor Película. La producción fue extremadamente costosa para su época, con escenas de gran escala.


La Diligencia (1939)
Descripción: Dirigida por John Ford, esta película es un clásico que sigue a un grupo diverso de pasajeros en un viaje a través del territorio apache, enfrentando peligros y descubriendo sus verdaderas naturalezas.
Hecho: La película lanzó la carrera de John Wayne al estrellato. Fue una de las primeras en utilizar la técnica de "profundo enfoque" para capturar la acción en primer plano y fondo simultáneamente.


El Bueno, el Feo y el Malo (1966)
Descripción: Este icónico spaghetti western de Sergio Leone es un viaje épico durante la Guerra Civil Americana, donde tres hombres buscan un tesoro enterrado. La película es famosa por su banda sonora inolvidable y sus escenas de duelo.
Hecho: La película fue filmada en España, Italia y Yugoslavia, no en Estados Unidos. El tema principal de Ennio Morricone se convirtió en uno de los más reconocidos en la historia del cine.
