¿Te apasionan los westerns y el coleccionismo? Aquí te presentamos una selección de 10 películas que combinan estas dos temáticas de manera magistral. Desde joyas clásicas hasta producciones más recientes, estas películas no solo te sumergirán en el ambiente del viejo oeste, sino que también te mostrarán cómo el coleccionismo puede ser un elemento central en la trama, aportando profundidad y emoción a las historias. Prepárate para un viaje por el tiempo y el espacio, donde cada objeto coleccionado tiene su propia historia y valor.

El Tesoro de Sierra Madre (1948)
Descripción: Esta película sigue a tres hombres en su búsqueda de oro en México. Aunque no se trata de coleccionismo en el sentido tradicional, la obsesión por acumular riqueza y el valor que le dan al oro los convierte en coleccionistas de un tipo muy particular.
Hecho: Fue la primera película en la que Humphrey Bogart interpretó a un personaje realmente malo. Además, ganó tres premios Óscar, incluyendo Mejor Director para John Huston.


La Búsqueda (1956)
Descripción: Ethan Edwards busca a su sobrina secuestrada por los comanches, y en su viaje, acumula recuerdos y objetos que le ayudan a mantener viva la esperanza de encontrarla. Su obsesión por estos objetos lo convierte en un coleccionista de recuerdos.
Hecho: La película es conocida por su influencia en el cine y por la actuación de John Wayne, que aquí interpreta a un personaje mucho más complejo y oscuro.


Río Bravo (1959)
Descripción: Un sheriff y sus aliados se enfrentan a un poderoso ranchero. En esta película, el coleccionismo se manifiesta en la forma de armas y artefactos que son clave para la defensa del pueblo.
Hecho: Fue una respuesta de Howard Hawks a "El Hombre Que Mató a Liberty Valance", mostrando una visión más optimista del oeste.


Los Siete Magníficos (1960)
Descripción: Siete pistoleros son contratados para proteger un pueblo mexicano. Cada uno de ellos trae consigo su propio legado y objetos de valor, convirtiéndose en coleccionistas de historias y recuerdos.
Hecho: Es una adaptación de "Los Siete Samuráis" de Akira Kurosawa, y fue muy influyente en el género de western.


El Hombre Que Mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: Un senador recuerda cómo se convirtió en un héroe al matar a un forajido, y en el proceso, colecciona recuerdos y objetos que le ayudan a mantener viva su historia.
Hecho: La frase "Cuando la leyenda se convierte en hecho, imprime la leyenda" es una de las más citadas del cine.


El Dorado (1966)
Descripción: En esta película, un sheriff y un pistolero se enfrentan a un poderoso ranchero que quiere controlar la ciudad. El coleccionismo aquí se manifiesta en la forma de armas y artefactos de valor histórico, que son clave en la trama.
Hecho: Fue la segunda de tres colaboraciones entre John Wayne y Robert Mitchum, y la película se basa en una novela de Harry Brown.


El Oro de Mackenna (1969)
Descripción: Un sheriff es forzado a guiar a un grupo de forajidos hacia un tesoro perdido. La búsqueda del oro y la obsesión por encontrarlo los convierte en coleccionistas de mapas y pistas.
Hecho: La película es conocida por su impresionante fotografía y por su reparto estelar, incluyendo a Gregory Peck y Omar Sharif.


El Pistolero (1950)
Descripción: Un pistolero legendario intenta dejar atrás su pasado, pero su fama y las historias que se cuentan sobre él lo convierten en un coleccionista de leyendas y reputaciones.
Hecho: Gregory Peck interpreta al protagonista, y la película es notable por su enfoque psicológico en el personaje.


El Bueno, el Malo y el Feo (1966)
Descripción: En esta épica de Sergio Leone, tres hombres buscan un tesoro enterrado durante la Guerra Civil Americana. La búsqueda del tesoro y la obsesión por encontrarlo los convierte en coleccionistas de pistas y mapas.
Hecho: Es considerada una de las mejores películas de todos los tiempos y su banda sonora es icónica.


El Último Pistolero (1964)
Descripción: Un pistolero envejecido intenta enseñar a su hijo el arte de la supervivencia en el oeste. Su colección de armas y recuerdos de su pasado son fundamentales en la trama.
Hecho: La película se centra en la relación padre-hijo y en la transición de una era a otra en el oeste.
