En el vasto y polvoriento mundo del cine western, la lucha por la supervivencia no siempre se trata de enfrentamientos con forajidos o la conquista del Oeste. A veces, la verdadera batalla se libra contra la bancarrota y la ruina económica. Esta selección de 10 películas de western nos muestra cómo los personajes enfrentan la adversidad financiera, ofreciendo una visión única de la vida en la frontera. Desde historias de granjeros que luchan por mantener sus tierras hasta aventureros que buscan un golpe de suerte, estas películas nos sumergen en un mundo donde el dinero, o la falta de él, puede ser tan peligroso como una bala perdida.

El hombre de Laramie (1955)
Descripción: Un hombre llega a un pueblo para investigar la muerte de su hermano, encontrando una comunidad al borde de la bancarrota y el conflicto.
Hecho: Esta fue la primera de cinco colaboraciones entre James Stewart y el director Anthony Mann.


El gran país (1958)
Descripción: Un hombre de ciudad se muda al Oeste y se enfrenta a las tensiones entre dos familias rivales, donde la bancarrota y la lucha por el poder son temas centrales.
Hecho: Gregory Peck rechazó el papel principal en "Ben-Hur" para protagonizar esta película.


El último tren de Gun Hill (1959)
Descripción: Un sheriff busca venganza por la muerte de su esposa, pero su búsqueda lo lleva a enfrentarse a la bancarrota moral y económica de una ciudad.
Hecho: Kirk Douglas y Anthony Quinn eran amigos cercanos en la vida real, lo que se refleja en la química de sus personajes.


El hombre que mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: La historia de un hombre que se convierte en un héroe local tras matar a un forajido, pero su fama y su vida se ven afectadas por la bancarrota de su rancho.
Hecho: Esta película es famosa por la frase "Cuando la leyenda se convierte en hecho, imprime la leyenda".


El Dorado (1966)
Descripción: En esta película, el sheriff J.P. Harrah, interpretado por John Wayne, se enfrenta a un poderoso ranchero que intenta apoderarse de las tierras de los granjeros locales, llevándolos a la bancarrota.
Hecho: Este fue el primer western en el que John Wayne y Robert Mitchum trabajaron juntos.


El oro de Mackenna (1969)
Descripción: Un sheriff se une a un grupo de aventureros en busca de un tesoro perdido, donde la codicia y la bancarrota personal son temas recurrentes.
Hecho: La película se rodó en locaciones espectaculares, incluyendo el Gran Cañón.


La balada de Cable Hogue (1970)
Descripción: Cable Hogue, después de ser abandonado en el desierto, descubre agua y se convierte en un empresario, pero su éxito está siempre amenazado por la bancarrota y la traición.
Hecho: Esta es una de las pocas películas de Sam Peckinpah que no es conocida por su violencia, sino por su humor y su tono más ligero.


El precio de la venganza (1976)
Descripción: Dos hombres, un ladrón de caballos y un cazarrecompensas, se enfrentan en un duelo de ingenio y supervivencia, donde la bancarrota es una amenaza constante.
Hecho: Esta fue la única colaboración entre Marlon Brando y Jack Nicholson.


El jinete pálido (1985)
Descripción: Un misterioso jinete llega a una ciudad minera para ayudar a los mineros en su lucha contra un magnate que los está llevando a la bancarrota.
Hecho: Clint Eastwood no solo protagonizó sino que también dirigió esta película.


La diligencia (1939)
Descripción: Un grupo de pasajeros viaja en una diligencia, cada uno con sus propias luchas, incluyendo la bancarrota y la búsqueda de una nueva vida.
Hecho: John Wayne fue lanzado a la fama con este papel.
