Los westerns siempre han fascinado al público con sus historias de vaqueros, duelos al amanecer y paisajes desérticos. Pero hay un subgénero dentro de este universo que captura la esencia de la negociación y el riesgo: las películas de westerns sobre tratos. Estas películas no solo nos ofrecen acción y aventuras, sino que también exploran la psicología de los personajes a través de sus decisiones y las consecuencias de sus acuerdos. Aquí te presentamos una selección de 10 películas que te sumergirán en el mundo de las negociaciones, las traiciones y las alianzas inesperadas en el salvaje oeste.

El Tren de las 3:10 (1957)
Descripción: Un granjero acepta un trato para escoltar a un criminal hasta el tren que lo llevará a la prisión, enfrentándose a peligros y tentaciones. La película es un estudio de la moralidad y el sacrificio.
Hecho: La película fue remakeseada en 2007 con Russell Crowe y Christian Bale.


Río Bravo (1959)
Descripción: El sheriff John T. Chance debe mantener a un asesino en la cárcel, y para ello hace un trato con un borracho, un anciano y un joven para ayudarlo. La película muestra la importancia de la confianza y la colaboración.
Hecho: Howard Hawks hizo esta película como respuesta a "High Noon", criticando su visión de la justicia individual.


El Hombre que Mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: Un senador recuerda cómo se convirtió en un héroe tras un trato con un pistolero para enfrentar al temido Liberty Valance. La película aborda temas de justicia, honor y la verdad detrás de las leyendas.
Hecho: Esta fue la última película en blanco y negro de John Ford, y también la última colaboración entre Ford y John Wayne.


El Dorado (1966)
Descripción: En esta película, el sheriff J.P. Harrah se ve envuelto en un trato con el poderoso rancher Bart Jason, quien intenta tomar el control de la ciudad. La película muestra cómo las lealtades y las promesas se ponen a prueba.
Hecho: El director Howard Hawks quería que John Wayne y Robert Mitchum interpretaran a los hermanos en esta película, pero Mitchum prefirió interpretar al amigo de Wayne.


La Balada de Cable Hogue (1970)
Descripción: Cable Hogue, después de ser traicionado y abandonado en el desierto, descubre agua y hace un trato con un empresario para establecer una parada de diligencias. La película explora la transformación de un hombre a través de sus negocios y relaciones.
Hecho: Sam Peckinpah, el director, tuvo que luchar con el estudio para mantener su visión artística, especialmente en la escena del final.


La Diligencia (1939)
Descripción: Un grupo de pasajeros de diferentes orígenes se ven obligados a hacer un trato para sobrevivir a un viaje lleno de peligros. La película es un clásico que muestra cómo las circunstancias pueden unir a personas dispares.
Hecho: Fue la primera película importante de John Wayne, y ayudó a establecer el género del western.


El Pistolero (1950)
Descripción: Un famoso pistolero intenta dejar atrás su pasado violento, pero se ve envuelto en un trato para proteger a su familia. La película explora la soledad y la redención.
Hecho: Gregory Peck, quien interpreta al protagonista, fue nominado al Oscar por este papel.


El Último Pistolero (1960)
Descripción: Un pistolero retirado se ve obligado a regresar a la acción cuando su hijo es capturado por bandidos. La película trata sobre el honor y los tratos que se hacen para proteger a la familia.
Hecho: La película fue rodada en España, aprovechando los paisajes que recordaban al viejo oeste.


La Leyenda de la Ciudad sin Nombre (1983)
Descripción: En esta comedia western, un forastero llega a una ciudad donde todos los habitantes tienen nombres ridículos y se ve envuelto en un trato para salvar la ciudad de un villano.
Hecho: La película fue escrita y dirigida por el comediante británico Spike Milligan, conocido por su humor absurdo.


El Forastero (1995)
Descripción: Un forastero llega a una ciudad donde se ha hecho un trato con un bandido para mantener la paz, pero su presencia desata una serie de eventos que cambian todo.
Hecho: La película fue filmada en Argentina, pero con un enfoque y estética de western clásico.
