- Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra (2003)
- El Capitán Blood (1935)
- El Pirata Negro (1926)
- El Pirata (1948)
- La Isla del Tesoro (1950)
- La Isla de los Condenados (1977)
- El Corsario Negro (1976)
- El Capitán Alatriste (2006)
- La Isla de las Cabezas Cortadas (1976)
- La Isla de los Hombres Perdidos (1939)
Los westerns tradicionalmente se asocian con el desierto y las praderas, pero hay una fascinante subcategoría de estos que se desarrollan en el mar. Esta selección de 10 películas ofrece una mezcla única de acción, aventura y paisajes marítimos, proporcionando una experiencia cinematográfica diferente para los amantes del género. Desde historias de piratas hasta marineros en busca de fortuna, estas películas combinan la esencia del western con el vasto y misterioso océano.

Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra (2003)
Descripción: Aunque más conocida por su fantasía, la película captura la esencia de la aventura y la búsqueda de fortuna, elementos claves de los westerns.
Hecho: Fue la primera película de la franquicia y lanzó a Johnny Depp al estrellato.


El Capitán Blood (1935)
Descripción: Esta película sigue la historia de un médico convertido en pirata, explorando temas de justicia y libertad, elementos clave en los westerns.
Hecho: Fue la primera película de Errol Flynn y Olivia de Havilland juntos, iniciando una exitosa colaboración.


El Pirata Negro (1926)
Descripción: Aunque no es un western tradicional, "El Pirata Negro" captura la esencia de la aventura en alta mar, similar a la exploración de nuevos territorios en los westerns.
Hecho: Fue una de las primeras películas en color, utilizando el proceso de Technicolor de dos colores.


El Pirata (1948)
Descripción: Aunque es un musical, la historia de un pirata que finge ser un noble para conquistar a una mujer tiene elementos de engaño y aventura típicos de los westerns.
Hecho: Fue la última película de Judy Garland y Gene Kelly juntos.


La Isla del Tesoro (1950)
Descripción: Basada en la novela de Robert Louis Stevenson, esta adaptación captura la búsqueda de un tesoro, un tema común en los westerns.
Hecho: Fue la primera película en color de Walt Disney Productions.


La Isla de los Condenados (1977)
Descripción: Aunque no es un western, la temática de exploración y supervivencia en una isla remota resuena con los temas de los westerns.
Hecho: La película fue una adaptación de la novela de H.G. Wells y tuvo varias versiones.


El Corsario Negro (1976)
Descripción: Esta película italiana mezcla la acción de los westerns con la vida de los piratas en el Caribe.
Hecho: Es una adaptación de la novela de Emilio Salgari, muy popular en Italia.


El Capitán Alatriste (2006)
Descripción: Basada en las novelas de Arturo Pérez-Reverte, esta película española mezcla la acción de los westerns con la vida de un soldado en el siglo XVII.
Hecho: Fue una de las películas más caras de la historia del cine español.


La Isla de las Cabezas Cortadas (1976)
Descripción: Esta película mexicana combina elementos de horror y aventura en una isla, similar a la exploración de territorios desconocidos en los westerns.
Hecho: Fue una de las primeras películas de terror mexicanas en color.


La Isla de los Hombres Perdidos (1939)
Descripción: Aunque no es un western, la temática de hombres atrapados en una isla y luchando por sobrevivir resuena con la lucha por la supervivencia en los westerns.
Hecho: Fue una de las primeras películas en explorar la idea de una sociedad aislada y sus dinámicas.
