- El Tesoro de Sierra Madre (1948)
- El Último Tren de Gun Hill (1959)
- El Hombre que Mató a Liberty Valance (1962)
- El Oro de Mackenna (1969)
- La Balada de Cable Hogue (1970)
- El Bueno, el Feo y el Malo (1966)
- El Río de la Muerte (1989)
- La Puerta del Diablo (1950)
- La Leyenda de la Ciudad sin Nombre (1976)
- El Último Refugio (1981)
Si te apasionan las historias del viejo oeste y las aventuras en lugares ocultos y misteriosos, esta selección de películas es para ti. Aquí te presentamos 10 westerns que no solo te llevarán a través de las vastas praderas y pueblos polvorientos, sino también a las profundidades de cuevas y cavernas, donde se esconden secretos, tesoros y peligros. Estas películas combinan la acción clásica del western con la intriga de los espacios subterráneos, ofreciendo una experiencia cinematográfica única y emocionante.

El Tesoro de Sierra Madre (1948)
Descripción: Esta película sigue a tres hombres en busca de oro en las montañas de México, donde encuentran una cueva que promete riquezas, pero también trae consigo la codicia y la paranoia.
Hecho: Fue la primera película en la que John Huston dirigió a su padre, Walter Huston, quien ganó un Oscar por su actuación. La frase "We don't need no stinkin' badges" se convirtió en una cita icónica.


El Último Tren de Gun Hill (1959)
Descripción: Aunque la mayor parte de la acción ocurre en la ciudad, hay una escena clave en una cueva donde se esconde un personaje importante.
Hecho: Kirk Douglas y Anthony Quinn protagonizan esta película, y es conocida por su tensión y drama.


El Hombre que Mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: Aunque no se centra en cuevas, la película incluye una escena clave en una cueva donde se revela un secreto crucial para la trama.
Hecho: John Wayne y James Stewart, dos leyendas del western, protagonizan esta película. La escena de la cueva es una de las más memorables del cine.


El Oro de Mackenna (1969)
Descripción: La búsqueda de un tesoro perdido lleva a los personajes a través de paisajes desérticos y cuevas misteriosas.
Hecho: La película fue filmada en locaciones espectaculares, incluyendo el Cañón de Chelly en Arizona.


La Balada de Cable Hogue (1970)
Descripción: Cable Hogue, después de ser abandonado en el desierto, encuentra agua en una cueva, lo que le permite establecer un negocio de agua.
Hecho: Es una de las pocas películas de Sam Peckinpah con un tono más ligero y humorístico.


El Bueno, el Feo y el Malo (1966)
Descripción: En esta épica de Sergio Leone, los personajes buscan un tesoro escondido en una tumba, pero la búsqueda los lleva a través de varias cuevas y escondites.
Hecho: La película se rodó en España, no en el oeste americano, y la música de Ennio Morricone es considerada una obra maestra.


El Río de la Muerte (1989)
Descripción: Aunque no es un western clásico, esta película de aventuras incluye exploraciones en cuevas en busca de un tesoro perdido.
Hecho: Basada en la novela de Alistair MacLean, es una de las últimas películas del autor adaptadas al cine.


La Puerta del Diablo (1950)
Descripción: Un veterano de la Guerra Civil se enfrenta a la discriminación y busca refugio en una cueva, donde se desarrolla gran parte de la trama.
Hecho: Es una de las primeras películas en tratar el tema de los derechos de los nativos americanos.


La Leyenda de la Ciudad sin Nombre (1976)
Descripción: Un grupo de forajidos busca refugio en una ciudad abandonada, donde descubren una cueva con secretos oscuros.
Hecho: Esta película es menos conocida, pero ofrece una mezcla única de western y elementos sobrenaturales.


El Último Refugio (1981)
Descripción: Un grupo de fugitivos se esconde en una cueva, enfrentándose a peligros tanto externos como internos.
Hecho: Aunque no es un western tradicional, la ambientación y la temática de supervivencia la hacen una elección interesante para esta lista.
