- El Pistolero y la Bruja (2015)
- La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
- El Pistolero y el Vampiro (1973)
- La Muerte de un Pistolero (2011)
- El Despertar de los Muertos (1978)
- Los Vampiros del Oeste (1987)
- El Último Vaquero (2010)
- El Jinete del Apocalipsis (2015)
- Los Muertos Vivientes (2014)
- Los Muertos de la Pradera (2014)
Esta selección de películas combina dos géneros que a primera vista podrían parecer incompatibles: el western y el horror de no-muertos. Estas películas ofrecen una experiencia única, mezclando la atmósfera del viejo oeste con la tensión y el misterio de los no-muertos, creando una narrativa que captura la imaginación de los espectadores. Desde vaqueros enfrentando a vampiros hasta pueblos asediados por zombis, esta lista es ideal para aquellos que buscan algo diferente y emocionante.

El Pistolero y la Bruja (2015)
Descripción: Aunque no es un western, su ambientación en la América colonial y la presencia de elementos sobrenaturales lo hacen una elección interesante.
Hecho: La película ganó el premio a la Mejor Dirección en el Festival de Sundance.


La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Aunque no es un western, su influencia en el género de zombis y su atmósfera de aislamiento y supervivencia lo hacen relevante.
Hecho: La película se encuentra en el dominio público debido a un error en los créditos de copyright.


El Pistolero y el Vampiro (1973)
Descripción: Aunque no es un western tradicional de no-muertos, la atmósfera y el personaje principal, que podría ser interpretado como un espíritu vengador, lo hacen una elección interesante para esta lista.
Hecho: Clint Eastwood no solo protagonizó sino que también dirigió esta película, marcando su debut como director.


La Muerte de un Pistolero (2011)
Descripción: En este western, un grupo de vaqueros se enfrenta a zombis en el desierto de Arizona, combinando acción y horror de una manera única.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales del desierto, lo que añade autenticidad a la atmósfera.


El Despertar de los Muertos (1978)
Descripción: Aunque no es un western, la secuencia inicial con el helicóptero sobrevolando una ciudad invadida por zombis recuerda a las escenas de persecución de westerns.
Hecho: George A. Romero, el director, es conocido como el "padre de los zombis modernos".


Los Vampiros del Oeste (1987)
Descripción: Esta película sigue a un joven que se une a una banda de vampiros que viajan por el oeste americano, mezclando elementos de western con el terror vampírico.
Hecho: Kathryn Bigelow, la directora, ganó un Oscar por "The Hurt Locker" años después.


El Último Vaquero (2010)
Descripción: Un western donde el protagonista resucita como un no-muerto para vengar su muerte, creando una historia de amor y venganza sobrenatural.
Hecho: La película fue filmada en locaciones de Montana, aportando un paisaje espectacular.


El Jinete del Apocalipsis (2015)
Descripción: Un western con elementos de horror donde un grupo de vaqueros se enfrenta a una tribu caníbal, aunque no son zombis, la atmósfera es similar.
Hecho: La película fue aclamada por su guion y actuaciones, especialmente la de Kurt Russell.


Los Muertos Vivientes (2014)
Descripción: Aunque no es un western tradicional, su temática de venganza y supervivencia en un mundo post-apocalíptico con elementos de no-muertos lo hace una elección interesante.
Hecho: Es una coproducción entre Nueva Zelanda y Reino Unido.


Los Muertos de la Pradera (2014)
Descripción: Un guerrero maorí busca venganza en un mundo post-apocalíptico lleno de no-muertos, aunque no es un western, su temática de venganza y supervivencia lo hace relevante.
Hecho: La película fue filmada en Nueva Zelanda, conocida por sus paisajes espectaculares.
