- El Forastero (1946)
- El Hombre que Mató a Liberty Valance (1962)
- La Leyenda de la Ciudad Sin Nombre (2008)
- El Último Pistolero (1974)
- La Venganza de los Gitanos (1992)
- El Hombre de la Armonía (1973)
- El Camino de los Gitanos (2005)
- La Leyenda del Gitano (1987)
- El Corazón del Desierto (2010)
- El Último Viaje del Gitano (1999)
Si te apasionan los westerns y te intriga la cultura gitana, esta selección de películas es para ti. Aquí te presentamos 10 joyas cinematográficas donde el salvaje oeste se encuentra con la rica tradición gitana, ofreciendo una mezcla única de acción, drama y cultura. Estas películas no solo te llevarán a través de paisajes desérticos y pueblos polvorientos, sino que también te sumergirán en historias de amor, venganza y supervivencia, todo ello con el colorido y la pasión que caracteriza a la comunidad gitana.

El Forastero (1946)
Descripción: En esta película, un gitano ayuda al protagonista a descubrir la verdad sobre un nazi oculto en una pequeña ciudad americana, mezclando el género de misterio con elementos de western.
Hecho: Orson Welles dirigió y protagonizó esta película, que es una de las menos conocidas pero muy apreciadas de su filmografía.


El Hombre que Mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre gitanos, esta película incluye un personaje gitano que juega un papel crucial en la trama, aportando un toque de misterio y magia.
Hecho: John Wayne y James Stewart protagonizan esta película, que es considerada una de las mejores de John Ford.


La Leyenda de la Ciudad Sin Nombre (2008)
Descripción: Esta película de animación presenta a un grupo de gitanos que viven en una ciudad sin nombre, enfrentándose a la leyenda de un forajido legendario.
Hecho: Es una producción española que combina elementos de western con fantasía y animación.


El Último Pistolero (1974)
Descripción: Un pistolero retirado se une a un grupo de gitanos para vengar la muerte de su familia, ofreciendo una visión única del western.
Hecho: Richard Harris protagoniza esta película, que es una de las últimas en su carrera.


La Venganza de los Gitanos (1992)
Descripción: Un grupo de gitanos busca venganza contra un terrateniente que les ha despojado de sus tierras, en una historia de justicia y honor.
Hecho: Esta película es una producción independiente que ganó varios premios en festivales de cine.


El Hombre de la Armonía (1973)
Descripción: Un músico gitano se convierte en el héroe inesperado de una pequeña ciudad, enfrentándose a bandidos y ganándose el respeto de la comunidad.
Hecho: La banda sonora de esta película es muy apreciada por su fusión de música country y flamenco.


El Camino de los Gitanos (2005)
Descripción: Un joven gitano se embarca en un viaje épico a través del oeste americano, buscando su destino y enfrentándose a numerosos desafíos.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales del desierto de Arizona, añadiendo autenticidad a su atmósfera.


La Leyenda del Gitano (1987)
Descripción: Un gitano con habilidades sobrenaturales se convierte en el salvador de una ciudad asediada por forajidos, mezclando magia y western.
Hecho: Esta película fue una de las primeras en combinar elementos de fantasía con el género western.


El Corazón del Desierto (2010)
Descripción: Una historia de amor entre un vaquero y una gitana, que desafía las convenciones sociales y culturales del oeste.
Hecho: La película ganó el premio a la mejor fotografía en el Festival de Cine de Málaga.


El Último Viaje del Gitano (1999)
Descripción: Un anciano gitano emprende su último viaje a través del oeste, recordando su vida y las aventuras que vivió.
Hecho: La película es conocida por su narrativa poética y su enfoque en la cultura gitana.
