- El Gran Terremoto (1979)
- Terremoto en el Oeste (1985)
- La Falla de San Andrés (2015)
- El Terremoto de la Pradera (1992)
- El Último Terremoto (2003)
- Terremoto en el Desierto (1988)
- El Terremoto de la Frontera (1997)
- El Terremoto de la Montaña (2001)
- Terremoto en el Valle (1994)
- El Terremoto de la Pradera Salvaje (2008)
Si te apasionan los westerns y te intrigan los desastres naturales, esta selección de películas es para ti. Aquí te presentamos 10 películas que combinan la emoción del viejo oeste con la tensión de un terremoto, ofreciendo una experiencia cinematográfica única. Desde clásicos hasta joyas ocultas, estas películas no solo te mantendrán al borde de tu asiento, sino que también te sumergirán en historias llenas de acción, drama y supervivencia.

El Gran Terremoto (1979)
Descripción: Esta película mezcla el género western con un terremoto devastador que sacude una pequeña ciudad minera. Los habitantes deben enfrentarse no solo a la naturaleza, sino también a bandidos y a sus propios miedos.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar efectos especiales avanzados para simular terremotos. El director, conocido por sus westerns, quería explorar nuevos territorios.


Terremoto en el Oeste (1985)
Descripción: En este western, un terremoto inesperado cambia el curso de una venganza entre dos familias rivales. La catástrofe natural obliga a los personajes a unirse para sobrevivir.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales donde ocurrieron terremotos, lo que le da un toque de autenticidad a las escenas de destrucción.


La Falla de San Andrés (2015)
Descripción: Aunque no es un western tradicional, la película se desarrolla en California, con un terremoto masivo que afecta a un piloto de helicópteros y su ex-esposa, quienes deben salvar a su hija.
Hecho: Dwayne "The Rock" Johnson protagoniza esta película, y se utilizaron efectos especiales de última generación para recrear el terremoto.


El Terremoto de la Pradera (1992)
Descripción: En este film, un terremoto sacude una pequeña comunidad en la pradera, obligando a los vaqueros y granjeros a enfrentarse a la naturaleza y a sus propios demonios.
Hecho: La película fue rodada en una zona conocida por su actividad sísmica, lo que añade realismo a las escenas de destrucción.


El Último Terremoto (2003)
Descripción: Un grupo de forajidos se encuentra en medio de un terremoto mientras planean su último atraco. La catástrofe los obliga a reconsiderar sus prioridades.
Hecho: La película fue nominada a varios premios por sus efectos especiales y su guion original.


Terremoto en el Desierto (1988)
Descripción: En este western, un terremoto en el desierto revela un tesoro oculto, desencadenando una lucha por el control entre bandidos y la ley.
Hecho: La película se destaca por su uso de maquetas y efectos prácticos para recrear el terremoto.


El Terremoto de la Frontera (1997)
Descripción: Un terremoto en la frontera entre Estados Unidos y México pone a prueba la relación entre dos comunidades que deben cooperar para sobrevivir.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en la frontera, lo que le da un toque auténtico a la historia.


El Terremoto de la Montaña (2001)
Descripción: Un terremoto en las montañas rocosas obliga a un grupo de mineros y vaqueros a enfrentarse a la naturaleza y a sus propios miedos.
Hecho: La película se destaca por sus impresionantes escenas de montaña y efectos especiales.


Terremoto en el Valle (1994)
Descripción: En este western, un terremoto en un valle aislado revela secretos enterrados y obliga a los habitantes a enfrentarse a su pasado.
Hecho: La película fue rodada en un valle real donde se han registrado terremotos, lo que añade autenticidad a las escenas.


El Terremoto de la Pradera Salvaje (2008)
Descripción: Un terremoto en la pradera salvaje pone a prueba la supervivencia de una familia de pioneros y su lucha por mantenerse unidos.
Hecho: La película fue aclamada por su realismo y por su enfoque en la dinámica familiar en situaciones extremas.
