¿Te imaginas el salvaje oeste no solo como un lugar de duelos y aventuras, sino también de romance y cortejo? Esta selección de 10 películas de vaqueros te llevará a un viaje por el amor en tiempos difíciles, donde los corazones se encuentran entre el polvo y las balas. Cada una de estas cintas ofrece una perspectiva única sobre cómo el amor puede florecer incluso en las condiciones más adversas, haciendo de esta colección una joya para los amantes del género y los románticos de corazón.

El último tren de Gun Hill (1959)
Descripción: El sheriff Matt Morgan (Kirk Douglas) busca venganza por la muerte de su esposa, pero su amistad con el ranchero Craig Belden (Anthony Quinn) complica las cosas. En medio de la tensión, se desarrolla una historia de amor entre el hijo de Belden y una joven.
Hecho: La película fue una de las primeras en tratar temas raciales en el oeste.


Río Bravo (1959)
Descripción: Aquí, el sheriff John T. Chance (John Wayne) se ve obligado a proteger a un borracho (Dean Martin) y a un joven (Ricky Nelson) mientras espera refuerzos. En medio de esta situación, Chance se enamora de Feathers (Angie Dickinson), una mujer misteriosa que llega al pueblo.
Hecho: La película fue una respuesta de Howard Hawks al western "Almas en la hoguera" (High Noon), criticando su enfoque de la justicia individual.


La conquista del Oeste (1962)
Descripción: Esta épica narra la historia de varias generaciones de una familia que se enfrenta a los desafíos del oeste. Uno de los segmentos incluye una historia de amor entre una joven y un vaquero, mostrando cómo el cortejo se desarrolla en medio de la expansión hacia el oeste.
Hecho: La película fue filmada en Cinerama, un proceso de cine panorámico, y cuenta con un elenco estelar que incluye a John Wayne, Henry Fonda y James Stewart.


El hombre que mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: En esta obra maestra de John Ford, el abogado Ransom Stoddard (James Stewart) llega a un pequeño pueblo donde conoce a Hallie (Vera Miles), quien está comprometida con Tom Doniphon (John Wayne). La historia de amor se desarrolla en medio de la lucha contra el forajido Liberty Valance.
Hecho: Es una de las pocas películas de John Ford donde el personaje de John Wayne no es el héroe indiscutible.


El Dorado (1966)
Descripción: En esta película, el sheriff J.P. Harrah (John Wayne) y su amigo Cole Thornton (Robert Mitchum) se enfrentan a un conflicto que involucra a un ranchero corrupto y su hija, Maudie, quien se enamora de Cole. El cortejo se desarrolla en medio de la tensión y la acción.
Hecho: Es una de las pocas películas donde John Wayne y Robert Mitchum trabajaron juntos. Además, la película fue dirigida por Howard Hawks, conocido por sus westerns.


El jinete pálido (1985)
Descripción: En esta película de Clint Eastwood, un misterioso jinete llega a un pueblo minero para ayudar a los mineros contra un terrateniente corrupto. En el proceso, se desarrolla una relación romántica con una joven del pueblo.
Hecho: Eastwood no solo protagonizó sino que también dirigió y produjo la película.


La diligencia (1939)
Descripción: Aunque no es una historia de cortejo principal, la película muestra cómo el amor puede surgir en circunstancias inesperadas entre los pasajeros de una diligencia que atraviesa el territorio apache.
Hecho: Esta película marcó el resurgimiento de John Wayne como estrella de cine y fue la primera colaboración entre Wayne y el director John Ford.


El pistolero (1950)
Descripción: El pistolero Jimmy Ringo (Gregory Peck) llega a un pueblo buscando reconciliarse con su esposa y su hijo, pero su pasado lo persigue. La historia de amor y redención es central en esta película.
Hecho: Gregory Peck fue nominado al Oscar por su actuación en esta película.


El regreso de un pistolero (1967)
Descripción: Un ex pistolero (Robert Taylor) regresa a su pueblo natal para vengar la muerte de su hermano y se encuentra con su antigua novia, ahora casada con el hombre que busca. La historia de amor y venganza se entrelazan.
Hecho: Fue la última película de Robert Taylor antes de su muerte.


La leyenda de la ciudad sin nombre (1979)
Descripción: En esta película, un pistolero (Jeff Osterhage) busca venganza y encuentra el amor en una ciudad sin nombre. La historia de cortejo se desarrolla en un entorno de misterio y acción.
Hecho: Esta película es una de las menos conocidas de la era de los westerns televisivos, pero ofrece una visión única del género.
