- El Tren de las 3:10 (1957)
- El Fugitivo de la Pradera (1957)
- El Hombre que Mató a Liberty Valance (1962)
- Pat Garrett y Billy the Kid (1973)
- El Fugitivo (1993)
- El Fugitivo de la Sierra (1958)
- El Bueno, el Malo y el Feo (1966)
- El Fugitivo de Arizona (1968)
- El Último Refugio (1951)
- El Fugitivo de la Frontera (1990)
La temática de la fuga siempre ha sido un elemento fascinante en el cine, especialmente en el género del western. Estas películas nos llevan a través de paisajes desolados y peligrosos, donde los personajes luchan por su libertad, enfrentándose a la ley, a la naturaleza y a sus propios demonios. Aquí te presentamos una selección de 10 películas de western que capturan la esencia de la huida, ofreciendo no solo acción y aventura, sino también profundas reflexiones sobre la justicia, la moral y la supervivencia.

El Tren de las 3:10 (1957)
Descripción: Un ranchero se ve obligado a escoltar a un forajido hasta el tren que lo llevará a prisión, enfrentando múltiples intentos de fuga.
Hecho: La película fue remasterizada en 2007 con Russell Crowe y Christian Bale. El título se refiere a un tren real que pasaba por Yuma, Arizona.


El Fugitivo de la Pradera (1957)
Descripción: Un ranchero se ve envuelto en un secuestro y debe escapar de los bandidos que lo capturan.
Hecho: Basada en una historia de Elmore Leonard, el guionista detrás de muchas películas de acción y western.


El Hombre que Mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: Aquí, la huida no es física, sino de la verdad y de la leyenda, con un hombre que vive bajo la sombra de un acto que no cometió.
Hecho: Esta película es famosa por la frase "Cuando la leyenda se convierte en hecho, imprime la leyenda". Fue una de las últimas películas de John Wayne en blanco y negro.


Pat Garrett y Billy the Kid (1973)
Descripción: La historia de la persecución de Billy the Kid por Pat Garrett, donde la huida es una constante en la vida del famoso forajido.
Hecho: Bob Dylan escribió y actuó en la banda sonora de la película. Sam Peckinpah, el director, tuvo conflictos con el estudio durante la producción.


El Fugitivo (1993)
Descripción: Aunque no es un western tradicional, la historia de un hombre injustamente acusado que huye de la ley tiene elementos de western, especialmente en su tensión y persecución.
Hecho: La película ganó un Oscar por Mejor Actor de Reparto para Tommy Lee Jones. La escena de la presa fue filmada en una presa real, sin efectos especiales.


El Fugitivo de la Sierra (1958)
Descripción: Un hombre busca escapar de su pasado y de la venganza de un poderoso terrateniente, encontrando refugio en la sierra.
Hecho: La película fue filmada en locaciones en México, lo que le da un toque auténtico al ambiente de la historia.


El Bueno, el Malo y el Feo (1966)
Descripción: Aunque la trama principal gira en torno a la búsqueda de un tesoro, la huida de la guerra y de la justicia es un tema recurrente.
Hecho: La película es la tercera y última de la Trilogía del Dólar de Sergio Leone. La icónica banda sonora fue compuesta por Ennio Morricone.


El Fugitivo de Arizona (1968)
Descripción: Un hombre es perseguido por la ley después de ser acusado falsamente de asesinato, buscando limpiar su nombre.
Hecho: La película fue filmada en locaciones en Arizona, aprovechando el paisaje natural para aumentar la autenticidad.


El Último Refugio (1951)
Descripción: Un grupo de soldados confederados huye de la Unión, buscando refugio y enfrentándose a diversas adversidades.
Hecho: La película fue dirigida por Lewis R. Foster, quien también escribió el guion.


El Fugitivo de la Frontera (1990)
Descripción: Un sheriff y un forajido se enfrentan en una persecución a lo largo de la frontera, donde la huida es la clave para la supervivencia.
Hecho: La película fue filmada en locaciones en Texas y Nuevo México, capturando la esencia del viejo oeste.
