Si te fascina el género de westerns y buscas algo más oscuro y crudo, esta selección es para ti. Aquí te presentamos 10 películas donde la tortura no solo es un elemento de la trama, sino que define la atmósfera y el desarrollo de los personajes. Estas películas no solo te sumergen en el salvaje oeste, sino que también exploran los límites de la humanidad y la justicia en un entorno donde la ley es tan frágil como la vida misma.

El Hombre que Mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: Aunque no es explícitamente sobre tortura, la violencia y la intimidación son elementos clave en la lucha entre el bien y el mal.
Hecho: John Wayne y James Stewart protagonizan esta película, y la famosa frase "Cuando la leyenda se convierte en hecho, imprime la leyenda" proviene de aquí.


El Salvaje (1969)
Descripción: La violencia y la tortura son elementos centrales en esta película que muestra el fin de una era para los forajidos.
Hecho: Sam Peckinpah, el director, quería mostrar la violencia de manera realista, lo que causó controversia en su época.


Sin Perdón (1992)
Descripción: Clint Eastwood no solo dirige sino que también protagoniza esta película donde la tortura es un medio para mostrar la venganza y la justicia en un mundo sin ley.
Hecho: Eastwood ganó el Oscar al Mejor Director y Mejor Película por este film, y la escena de la tortura de la prostituta fue una de las más controvertidas.


El Bueno, el Malo y el Feo (1966)
Descripción: Esta obra maestra de Sergio Leone incluye escenas de tortura que subrayan la brutalidad del oeste. La búsqueda del oro lleva a los personajes a extremos inimaginables.
Hecho: La película fue filmada en España, no en Estados Unidos, y el personaje de Tuco fue inspirado en un amigo de Leone que era un estafador.


El Día de la Ira (1967)
Descripción: La tortura psicológica y física son parte del viaje de un joven que busca justicia en un pueblo corrupto.
Hecho: Lee Van Cleef y Giuliano Gemma protagonizan esta película, y la banda sonora es considerada una de las mejores del género.


El Gran Silencio (1968)
Descripción: En este western atípico, la tortura y la violencia son herramientas de opresión en un pueblo nevado.
Hecho: El director Sergio Corbucci quería hacer una película que contrastara con la visión romántica del oeste, mostrando la crueldad y la injusticia.


La Muerte Tenía un Precio (1967)
Descripción: La venganza y la tortura son elementos clave en la historia de un hombre que busca a los asesinos de su familia.
Hecho: La película fue dirigida por Giulio Petroni y es conocida por su ritmo y su trama compleja.


El Tren de las 3:10 (2007)
Descripción: La tensión y la tortura psicológica son palpables en esta historia de un hombre común que se enfrenta a un forajido despiadado.
Hecho: La película es un remake de la versión de 1957, y Russell Crowe y Christian Bale protagonizan esta versión.


La Leyenda de la Ciudad sin Nombre (1972)
Descripción: Esta película de Sergio Corbucci muestra la tortura como una forma de justicia en un pueblo sin ley.
Hecho: Fue una de las últimas películas de Terence Hill y Bud Spencer juntos antes de que se separaran profesionalmente.


El Último Pistolero (1967)
Descripción: La tortura y la venganza son temas recurrentes en esta historia de un pistolero que busca redención.
Hecho: La película fue filmada en Italia, aunque ambientada en el oeste americano.
