Los westerns no solo son sobre duelos al amanecer y vaqueros solitarios; también son una rica fuente de historias sobre colaboración y camaradería. Esta selección de 10 películas nos muestra cómo, en el vasto y a menudo hostil paisaje del Oeste, la cooperación entre personajes de diferentes orígenes puede llevar a resultados sorprendentes y a veces conmovedores. Desde la lucha por la justicia hasta la construcción de comunidades, estas películas destacan la importancia del trabajo en equipo y la unión para enfrentar adversidades.

Río Bravo (1959)
Descripción: Un sheriff, con la ayuda de un borracho, un joven y un viejo pistolero, se enfrenta a un poderoso ranchero. La película destaca la importancia de la colaboración entre personajes improbables.
Hecho: John Wayne rechazó un papel en "El Hombre que Mató a Liberty Valance" para hacer esta película. La canción "My Rifle, My Pony and Me" se convirtió en un himno de la amistad.


Los Siete Magníficos (1960)
Descripción: Un grupo de siete pistoleros se unen para proteger un pequeño pueblo mexicano de bandidos. La película es un ejemplo perfecto de cómo la colaboración puede surgir de la necesidad y la justicia.
Hecho: Fue inspirada por la película japonesa "Los Siete Samuráis" de Akira Kurosawa. El tema musical de la película se convirtió en uno de los más reconocidos en la historia del cine.


El Hombre que Mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: Un abogado y un ranchero colaboran para enfrentar a un forajido, explorando temas de ley, justicia y la colaboración entre diferentes clases sociales.
Hecho: La frase "Cuando la leyenda se convierte en hecho, imprime la leyenda" se originó en esta película. John Wayne y James Stewart eran amigos cercanos en la vida real.


El Dorado (1966)
Descripción: Dos amigos, un sheriff y un pistolero, se unen para detener a un hombre rico que intenta tomar el control de una ciudad. La película muestra la fuerza de la amistad y la colaboración.
Hecho: Fue la segunda colaboración entre John Wayne y Robert Mitchum después de "El Río Bravo". La película fue filmada en la misma locación que "El Río Bravo".


El Salvaje (1969)
Descripción: Un grupo de forajidos envejecidos se une para un último atraco, mostrando cómo la colaboración puede surgir incluso entre criminales.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar violencia gráfica, lo que causó controversia en su época. La película fue dirigida por Sam Peckinpah, conocido por su estilo de edición rápido y violento.


El Jinete Pálido (1985)
Descripción: Un misterioso jinete ayuda a los mineros a luchar contra un barón minero, mostrando cómo la colaboración puede surgir de la necesidad de justicia.
Hecho: Clint Eastwood no solo protagonizó sino que también dirigió la película. La historia fue inspirada por la película "Shane".


Los Tres Amigos (1986)
Descripción: Tres actores de cine mudo son confundidos con héroes reales y deben colaborar para salvar un pueblo mexicano de bandidos.
Hecho: La película fue escrita por Steve Martin, Lorne Michaels y Randy Newman. El personaje de Steve Martin, Lucky Day, fue inspirado por el personaje de Douglas Fairbanks.


El Bueno, el Feo y el Malo (1966)
Descripción: Tres hombres con diferentes motivaciones se unen en una búsqueda del tesoro durante la Guerra Civil Americana, mostrando cómo la colaboración puede surgir incluso entre rivales.
Hecho: La película fue filmada en España, no en Estados Unidos, debido a su bajo presupuesto. La escena final del duelo es una de las más icónicas en la historia del cine.


Tombstone (1993)
Descripción: Los hermanos Earp y Doc Holliday se unen para enfrentar a una banda de forajidos, mostrando la fuerza de la colaboración en tiempos de crisis.
Hecho: La película fue filmada en la ciudad real de Tombstone, Arizona. Kurt Russell y Val Kilmer improvisaron muchas de sus escenas juntos.


El Tren de las 3:10 (2007)
Descripción: Un granjero y un forajido colaboran para llevar a un criminal a un tren que lo llevará a la justicia, explorando la colaboración a través de la adversidad.
Hecho: Es un remake de la película de 1957 con el mismo nombre. La escena final fue filmada en el mismo lugar que la original.
