El género del western no solo nos trae historias de vaqueros y forajidos, sino que también nos muestra la dura realidad de los trabajadores en la frontera. Esta selección de películas nos lleva a un viaje por el tiempo, donde el sudor y el esfuerzo de los trabajadores son el verdadero motor de la historia. Desde mineros hasta ferroviarios, cada película en esta lista ofrece una mirada única a la vida de aquellos que construyeron el Oeste con sus propias manos.

El Tesoro de Sierra Madre (1948)
Descripción: Esta película sigue a dos aventureros y un veterano de la Revolución Mexicana en su búsqueda de oro. Aunque no es un western tradicional, muestra la vida de los trabajadores en busca de fortuna en un entorno hostil.
Hecho: John Huston ganó el Oscar al Mejor Director por esta película, y es una de las pocas películas en ganar tres premios principales en los Oscars.


El Tren de las 3:10 (1957)
Descripción: Un ranchero arruinado acepta escoltar a un forajido hasta el tren que lo llevará a la prisión, mostrando la lucha de los trabajadores por la justicia y el honor.
Hecho: La película fue remasterizada y reestrenada en 2007 con Russell Crowe y Christian Bale.


El Último Tren de Gun Hill (1959)
Descripción: Un sheriff busca justicia por la muerte de su esposa, pero la película también muestra la vida de los trabajadores del ferrocarril y del pueblo.
Hecho: Kirk Douglas y Anthony Quinn protagonizaron esta película, que fue una de las primeras en tratar temas de justicia y venganza.


Los Siete Magníficos (1960)
Descripción: Aunque es más conocida por su acción, la película también muestra la vida de los trabajadores del pueblo que contratan a los siete pistoleros para protegerse.
Hecho: Es una adaptación del clásico japonés "Los Siete Samuráis" de Akira Kurosawa.


El Hombre que Mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: Aunque se centra en la leyenda de un hombre, la película también muestra la vida de los trabajadores en el pueblo, especialmente a través de la figura del editor de un periódico.
Hecho: Esta fue la última película en la que John Wayne y James Stewart trabajaron juntos.


El Dorado (1966)
Descripción: Aunque es una historia de amistad y venganza, también se muestra la vida de los trabajadores en el pueblo, especialmente en la relación entre los personajes y los habitantes.
Hecho: Howard Hawks dirigió esta película, que es una especie de remake de su propia "Río Bravo".


La Balada de Cable Hogue (1970)
Descripción: La historia de un hombre que, tras ser abandonado en el desierto, se convierte en un empresario exitoso, reflejando la lucha y la ambición de los trabajadores del Oeste.
Hecho: Fue una de las últimas películas de Sam Peckinpah antes de su fama por "The Wild Bunch".


El Tren de la Muerte (1924)
Descripción: Esta película muda narra la construcción del primer ferrocarril transcontinental, mostrando la vida y el sacrificio de los trabajadores.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar efectos especiales para recrear la construcción del ferrocarril.


El Río Rojo (1948)
Descripción: La película narra el primer gran rodeo de ganado desde Texas hasta Missouri, mostrando la vida dura de los vaqueros y trabajadores del ganado.
Hecho: John Wayne y Montgomery Clift tuvieron un conflicto real durante el rodaje, lo que añadió autenticidad a sus personajes.


La Leyenda de la Ciudad sin Nombre (1983)
Descripción: Esta comedia western muestra la vida de los trabajadores de una ciudad minera ficticia, con un enfoque humorístico sobre la vida en el Oeste.
Hecho: La película fue escrita y dirigida por el comediante británico Harry Secombe.
