La temática del ascenso social y profesional en el salvaje oeste siempre ha fascinado al público. Estas películas no solo ofrecen acción y aventuras, sino que también exploran la lucha por el éxito, la ambición y las consecuencias de las decisiones tomadas en un entorno donde la ley es tan flexible como el cuero de las botas de un vaquero. Aquí te presentamos una selección de 10 películas del oeste que, con sus historias de carrera y ascenso, te llevarán a través de paisajes polvorientos y dilemas morales.

Río Bravo (1959)
Descripción: Un sheriff y sus aliados deben proteger a un prisionero de los hombres de un poderoso ranchero, mostrando la importancia de la amistad y la integridad en tiempos difíciles.
Hecho: La película fue una respuesta de Howard Hawks a "High Noon", criticando la idea de un héroe solitario.


El Hombre que Mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: Esta película muestra la transformación de un hombre de leyes en un héroe del oeste, explorando cómo la fama y la reputación pueden cambiar el curso de una vida.
Hecho: Fue la última película de John Wayne y James Stewart juntos, y es famosa por la frase "Cuando la leyenda se convierte en hecho, imprime la leyenda".


El Dorado (1966)
Descripción: Un sheriff y un pistolero se unen para enfrentar a un terrateniente corrupto, explorando temas de lealtad, honor y la lucha por mantener la paz en un pueblo.
Hecho: Es una de las pocas películas donde John Wayne y Robert Mitchum trabajaron juntos, y es considerada una de las mejores de Howard Hawks.


El Oro de MacKenna (1969)
Descripción: Un sheriff es forzado a liderar una expedición en busca de un tesoro perdido, mostrando cómo la ambición puede unir o dividir a las personas.
Hecho: La película fue filmada en escenarios naturales impresionantes y contó con un elenco estelar.


La Balada de Cable Hogue (1970)
Descripción: Un hombre abandonado en el desierto encuentra agua y se convierte en un empresario, mostrando la transformación de un perdedor en un hombre de éxito.
Hecho: Es una de las películas menos conocidas de Sam Peckinpah, pero es muy apreciada por su humor y su mensaje.


El Jinete Pálido (1985)
Descripción: Un misterioso jinete llega a un pueblo para ayudar a los mineros en su lucha contra un empresario sin escrúpulos, explorando temas de justicia y venganza.
Hecho: Fue la primera película de Clint Eastwood como director que no protagonizó.


Sin Perdón (1992)
Descripción: Aquí vemos la historia de un ex-forajido que se ve obligado a volver a su antigua vida para ganar dinero y asegurar el futuro de su familia, mostrando la lucha entre el pasado y la redención.
Hecho: Clint Eastwood ganó el Oscar al Mejor Director y Mejor Película por este film, que también fue su última actuación como actor en un western.


El Bueno, el Malo y el Feo (1966)
Descripción: Tres hombres buscan un tesoro enterrado, cada uno con sus propias motivaciones y ambiciones, mostrando cómo la codicia y la astucia pueden llevar al éxito o a la ruina.
Hecho: Es considerada una de las mejores películas de Sergio Leone y la música de Ennio Morricone es icónica.


El Tren de las 3:10 (2007)
Descripción: Un granjero se ofrece para escoltar a un forajido hasta un tren que lo llevará a la justicia, enfrentando dilemas morales y la lucha por la supervivencia.
Hecho: Es un remake de la película de 1957, y Russell Crowe y Christian Bale dieron actuaciones memorables.


El Último Pistolero (1960)
Descripción: Un pistolero retirado es forzado a volver a su antigua vida para proteger a su familia, explorando la lucha entre el deber y la paz personal.
Hecho: Fue la última película de Randolph Scott, un ícono del western.
