- El hombre de Laramie (1955)
- El último tren de Gun Hill (1959)
- El hombre que mató a Liberty Valance (1962)
- El hombre de la pistola de oro (1974)
- El hombre que amaba a los caballos (1998)
- El regreso del pistolero (1967)
- Un hombre llamado Caballo (1970)
- El jinete (2017)
- La balada de Buster Scruggs (2018)
- El pistolero cojo (1972)
En el género del western, donde la fuerza física y la destreza con las armas suelen ser protagonistas, hay una serie de películas que destacan por su enfoque en personajes con discapacidades. Estas historias no solo ofrecen una visión diferente del salvaje oeste, sino que también exploran la resiliencia, la adaptación y el coraje humano. Esta selección de 10 películas te llevará a través de aventuras emocionantes y narrativas profundas, demostrando que la discapacidad no es un obstáculo para ser un héroe o una heroína en el mundo del western.

El hombre de Laramie (1955)
Descripción: Will Lockhart, interpretado por James Stewart, tiene una mano quemada y mutilada, lo que lo convierte en un personaje con una discapacidad física.
Hecho: Esta fue una de las últimas colaboraciones entre James Stewart y el director Anthony Mann.


El último tren de Gun Hill (1959)
Descripción: El personaje de Kirk Douglas, el sheriff Matt Morgan, tiene una lesión en la pierna que afecta su movilidad, pero no su determinación.
Hecho: La película es conocida por su tensión dramática y la actuación de Anthony Quinn.


El hombre que mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la discapacidad, el personaje de John Wayne, Tom Doniphon, sufre una lesión que lo deja parcialmente ciego, lo que influye en su decisión de retirarse y en la trama de la película.
Hecho: Esta película es considerada una de las mejores de John Ford y es famosa por la frase "Cuando la leyenda se convierte en hecho, imprime la leyenda".


El hombre de la pistola de oro (1974)
Descripción: Aunque es más conocido como una película de James Bond, el villano Francisco Scaramanga, interpretado por Christopher Lee, tiene un tercer pezón, lo que lo hace "diferente".
Hecho: Christopher Lee, quien interpretó a Scaramanga, era primo lejano de Ian Fleming, el creador de James Bond.


El hombre que amaba a los caballos (1998)
Descripción: Aunque no es un western tradicional, la historia se desarrolla en un rancho y trata sobre la rehabilitación de una joven que ha perdido una pierna en un accidente de equitación.
Hecho: Robert Redford, además de actuar, dirigió la película y es conocido por su amor por los caballos.


El regreso del pistolero (1967)
Descripción: Un ex pistolero, ahora ciego, regresa a su ciudad natal para enfrentarse a su pasado y proteger a su familia.
Hecho: La película es una de las pocas que muestra a un héroe ciego en el género del western.


Un hombre llamado Caballo (1970)
Descripción: El protagonista, John Morgan, es capturado por una tribu nativa americana y, a pesar de las adversidades y su condición de forastero, se adapta y supera sus limitaciones físicas y culturales.
Hecho: La película fue pionera en mostrar una visión más respetuosa y compleja de la cultura nativa americana.


El jinete (2017)
Descripción: Basada en la vida real de Brady Jandreau, un jinete de rodeo que sufre una lesión cerebral traumática, la película muestra su lucha por encontrar un nuevo propósito en la vida.
Hecho: La mayoría de los actores son no profesionales, incluyendo a Brady Jandreau, que interpreta una versión de sí mismo.


La balada de Buster Scruggs (2018)
Descripción: En uno de los segmentos, "El hombre sin brazos", se muestra la historia de un hombre sin brazos que se convierte en un talentoso tirador.
Hecho: Esta antología de historias fue nominada al Oscar por Mejor Guion Adaptado.


El pistolero cojo (1972)
Descripción: Un pistolero con una pierna lisiada se convierte en el inesperado héroe de una pequeña ciudad amenazada por bandidos.
Hecho: La película es un ejemplo de cómo las limitaciones físicas no impiden la valentía y la justicia en el oeste.
