Los westerns siempre han sido un género que captura la esencia de la lucha por la justicia y la supervivencia en tierras salvajes. Esta selección de 10 películas de westerns se centra en la temática de la autodefensa, donde los personajes se ven obligados a tomar las riendas de su destino, enfrentándose a adversidades y peligros con valentía y determinación. Estas historias no solo ofrecen entretenimiento, sino que también reflejan la lucha por la libertad y la justicia en un mundo donde la ley a menudo es escasa o inexistente.

El Último Tren de Gun Hill (1959)
Descripción: Un sheriff busca justicia por la muerte de su esposa, enfrentándose a su mejor amigo, mostrando la lucha interna entre amistad y autodefensa.
Hecho: Kirk Douglas y Anthony Quinn protagonizan esta intensa historia de venganza y justicia.


Río Bravo (1959)
Descripción: Un sheriff y sus aliados se defienden de un poderoso ranchero y sus hombres, demostrando la importancia de la unidad y la autodefensa comunitaria.
Hecho: Howard Hawks dirigió esta película como respuesta a "Alta Sociedad", criticando su visión idealizada del Oeste.


Los Siete Magníficos (1960)
Descripción: Siete pistoleros son contratados para defender un pueblo de bandidos, ejemplificando la autodefensa colectiva.
Hecho: Es una adaptación de "Los Siete Samuráis" de Akira Kurosawa.


El Hombre que Mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: Un abogado de ciudad se ve obligado a enfrentarse a un forajido para defender su honor y el de su amada, mostrando cómo la autodefensa puede transformar a un hombre.
Hecho: La película es famosa por la frase "Cuando la leyenda se convierte en hecho, imprime la leyenda".


El Dorado (1966)
Descripción: Dos amigos se enfrentan a un poderoso terrateniente, mostrando cómo la autodefensa puede unir a viejos camaradas.
Hecho: John Wayne y Robert Mitchum protagonizan esta película, siendo una de las últimas colaboraciones de Wayne con Howard Hawks.


La Balada de Cable Hogue (1970)
Descripción: Un hombre abandonado en el desierto se defiende creando un negocio, mostrando la autodefensa a través de la ingeniosidad y la perseverancia.
Hecho: Es una de las películas menos conocidas de Sam Peckinpah, pero muy apreciada por su humor y humanidad.


El Jinete Pálido (1985)
Descripción: Un misterioso jinete ayuda a un pueblo a defenderse de un magnate minero, simbolizando la autodefensa como una fuerza casi divina.
Hecho: Clint Eastwood no solo protagoniza sino que también dirige esta película.


Sin Perdón (1992)
Descripción: Clint Eastwood interpreta a un ex-forajido que sale de su retiro para vengar a una prostituta, demostrando que la autodefensa puede ser tanto física como moral.
Hecho: Eastwood ganó el Oscar a Mejor Director y Mejor Película por esta obra.


El Bueno, el Malo y el Feo (1966)
Descripción: Este clásico de Sergio Leone muestra cómo tres hombres, cada uno con su propio código moral, se enfrentan en una búsqueda del tesoro durante la Guerra Civil Americana, donde la autodefensa es clave para sobrevivir.
Hecho: La película fue filmada en España, no en Estados Unidos, y la banda sonora de Ennio Morricone es considerada una de las mejores en la historia del cine.


El Tren de las 3:10 (2007)
Descripción: Un ranchero se ofrece para escoltar a un forajido hasta el tren, enfrentándose a sus propios miedos y a la autodefensa moral.
Hecho: Esta es una remake de la película de 1957, con Russell Crowe y Christian Bale en los roles principales.
