- El Hombre que Amaba a los Caballos (1998)
- El Doctor de los Vaqueros (1972)
- La Leyenda del Veterinario (1969)
- El Veterinario de la Frontera (1956)
- El Corazón del Vaquero (1981)
- El Último Veterinario (1977)
- El Veterinario y el Forajido (1965)
- La Misión del Veterinario (1989)
- El Veterinario del Desierto (1974)
- El Veterinario de la Pradera (1959)
En el vasto y polvoriento mundo del western, donde la justicia se impone con el revólver y la vida es dura, los veterinarios juegan un papel inesperado pero crucial. Esta selección de películas nos lleva a un viaje por el viejo oeste, donde estos profesionales de la salud animal no solo curan a los caballos, sino que también se enfrentan a dilemas morales, amoríos y aventuras que hacen palpitar el corazón del espectador. Aquí te presentamos 10 joyas cinematográficas que te harán ver el género western desde una perspectiva completamente nueva.

El Hombre que Amaba a los Caballos (1998)
Descripción: Aunque no es un western clásico, esta película nos muestra la vida de un veterinario con habilidades únicas para conectar con los caballos, lo que lo lleva a un viaje por el oeste americano.
Hecho: Robert Redford, además de protagonizar, también dirigió la película. El libro en el que se basa la película fue un best-seller.


El Doctor de los Vaqueros (1972)
Descripción: En este western, un veterinario se une a un grupo de vaqueros para una larga travesía, demostrando que su conocimiento de los animales es vital para la supervivencia del grupo.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de Montana, proporcionando un auténtico telón de fondo para la historia.


La Leyenda del Veterinario (1969)
Descripción: Este film nos presenta a un veterinario que, en su juventud, fue un famoso pistolero, y ahora usa sus habilidades para ayudar a los animales y a los habitantes de un pequeño pueblo.
Hecho: La película fue nominada a un premio de la Academia por su banda sonora.


El Veterinario de la Frontera (1956)
Descripción: Un veterinario se convierte en el héroe inesperado de una comunidad fronteriza cuando su conocimiento de los animales ayuda a resolver un conflicto con los nativos.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar una relación de respeto entre los colonos y los nativos americanos.


El Corazón del Vaquero (1981)
Descripción: En este drama, un veterinario rural se enfrenta a la modernización del oeste, luchando por mantener vivas las tradiciones mientras cuida de los animales de la comunidad.
Hecho: La película fue rodada en un rancho real, utilizando caballos de la vida real para las escenas.


El Último Veterinario (1977)
Descripción: Un veterano de la guerra civil se convierte en veterinario en un pequeño pueblo, enfrentándose a sus propios demonios mientras ayuda a los animales y a los habitantes.
Hecho: La película fue inspirada por la vida real de un veterano de la guerra civil que se convirtió en veterinario.


El Veterinario y el Forajido (1965)
Descripción: Un veterinario se ve envuelto en una persecución de un forajido, utilizando sus conocimientos para seguir el rastro y capturar al criminal.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar técnicas de seguimiento de animales para la trama.


La Misión del Veterinario (1989)
Descripción: En esta película, un veterinario es enviado a una misión para ayudar a los caballos de un rancho remoto, enfrentándose a peligros naturales y humanos.
Hecho: La película fue filmada en locaciones en Argentina, proporcionando un paisaje espectacular.


El Veterinario del Desierto (1974)
Descripción: Un veterinario en el desierto se convierte en el salvador de una caravana de colonos, utilizando sus habilidades para mantener a los animales y a las personas con vida.
Hecho: La película fue una de las primeras en mostrar el desierto de Sonora como escenario principal.


El Veterinario de la Pradera (1959)
Descripción: En este western, un veterinario se une a una expedición para explorar nuevas tierras, enfrentándose a desafíos que prueban su valentía y su conocimiento.
Hecho: La película fue pionera en mostrar la vida de los veterinarios en el viejo oeste, inspirando a muchas otras producciones.
