- El Hombre que Mató a Liberty Valance (1962)
- El Hombre de la Armónica (1968)
- La Balada de Cable Hogue (1970)
- El Hombre que Mató a Billy el Niño (1970)
- Pat Garrett y Billy the Kid (1973)
- El Hombre que Mató a Jesse James (2007)
- El Último Duelo (2021)
- El Pistolero (1950)
- El Pistolero de la Muerte (1966)
- El Forastero (1995)
¿Te imaginas un mundo donde las baladas y las balas se mezclan en un solo género cinematográfico? Aquí te presentamos una selección de 10 películas que combinan el espíritu del viejo oeste con la pasión por la música. Estas joyas cinematográficas no solo te harán vibrar con sus melodías, sino que también te sumergirán en historias de amor, venganza y redención, todo bajo el sol abrasador del desierto. Prepárate para un viaje único donde la música es la protagonista en el escenario del salvaje oeste.

El Hombre que Mató a Liberty Valance (1962)
Descripción: Aunque no es un musical, la música juega un papel crucial en la narrativa, con el personaje de Jimmy Stewart, un abogado que también es un talentoso violinista.
Hecho: Este es uno de los últimos westerns de John Ford y es famoso por su frase "Cuando la leyenda se convierte en hecho, imprime la leyenda".


El Hombre de la Armónica (1968)
Descripción: La música de Ennio Morricone es tan icónica como la historia de venganza y justicia en este clásico spaghetti western.
Hecho: La película fue una colaboración entre Sergio Leone y Ennio Morricone, y la música fue compuesta antes de que se escribiera el guion.


La Balada de Cable Hogue (1970)
Descripción: Sam Peckinpah dirige esta historia de un hombre abandonado en el desierto que encuentra agua y se convierte en un empresario, todo mientras canta y toca la armónica.
Hecho: La película fue un fracaso comercial en su estreno, pero con el tiempo se ha convertido en una obra de culto.


El Hombre que Mató a Billy el Niño (1970)
Descripción: Aunque no es un musical, la música es un elemento importante en la vida de los personajes, especialmente en las escenas de celebración y duelo.
Hecho: John Wayne interpreta a John Chisum, un ranchero que se enfrenta a la corrupción en el viejo oeste.


Pat Garrett y Billy the Kid (1973)
Descripción: La banda sonora de Bob Dylan es una parte integral de esta película, que narra la historia de dos amigos convertidos en enemigos en el viejo oeste.
Hecho: Bob Dylan escribió y grabó la banda sonora, incluyendo la famosa canción "Knockin' on Heaven's Door".


El Hombre que Mató a Jesse James (2007)
Descripción: La música de Nick Cave y Warren Ellis acompaña la historia de la caída de Jesse James y la traición de Robert Ford.
Hecho: La película se basa en el libro de Ron Hansen y fue nominada a dos Premios de la Academia.


El Último Duelo (2021)
Descripción: Aunque no es un western, la música es una parte esencial de la vida de los personajes, especialmente en las escenas de celebración y duelo.
Hecho: La película está basada en hechos reales y cuenta con un reparto estelar.


El Pistolero (1950)
Descripción: Aunque no es un musical, la música es fundamental en la vida del personaje principal, un pistolero que busca redención y encuentra consuelo en la música.
Hecho: Gregory Peck interpreta al pistolero y la película es considerada una de las mejores actuaciones de su carrera.


El Pistolero de la Muerte (1966)
Descripción: La música es un elemento clave en la atmósfera de esta película, donde un grupo de personas se embarca en una misteriosa búsqueda.
Hecho: La película fue escrita por Carole Eastman, quien también escribió "Five Easy Pieces".


El Forastero (1995)
Descripción: Aunque no es un western clásico, la música es un elemento clave en la vida del personaje principal, un forastero que llega a un pueblo con un oscuro pasado.
Hecho: La película fue dirigida por el aclamado director ruso Nikita Mikhalkov.
