La pobreza es un tema recurrente en el cine, y cuando se combina con el género del thriller, el resultado es una mezcla explosiva de tensión, drama y reflexión social. Esta selección de 10 películas te llevará a un viaje emocional a través de historias donde la lucha por la supervivencia y la desesperación se entrelazan con la intriga y el suspenso. Cada película no solo te mantendrá al borde de tu asiento, sino que también te hará reflexionar sobre las desigualdades sociales y la lucha por una vida mejor.

La Terminal (2004)
Descripción: Aunque no es un thriller clásico, la situación de Viktor Navorski, atrapado en un aeropuerto debido a problemas burocráticos, refleja la lucha de un hombre contra un sistema que lo deja en la pobreza y sin hogar.
Hecho: La película se inspiró en la historia real de Mehran Karimi Nasseri, quien vivió en el aeropuerto de París durante 18 años.


La Búsqueda de la Felicidad (2006)
Descripción: Aunque es más una película de drama inspirador, la lucha de Chris Gardner contra la pobreza y la adversidad para proporcionar una vida mejor para su hijo es un thriller emocional.
Hecho: Will Smith y su hijo Jaden interpretan a padre e hijo en la vida real y en la película.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Aunque es una fantasía oscura, la película refleja la pobreza y la opresión durante la posguerra española, con una niña que escapa a un mundo de fantasía para enfrentar la dura realidad.
Hecho: Ganó tres Premios de la Academia y fue aclamada por su mezcla de realidad y fantasía.


El Precio de la Traición (2010)
Descripción: Esta película muestra cómo la pobreza y la opresión en la Europa del Este post-guerra afectan a un grupo de agentes del Mossad en su misión de capturar a un criminal de guerra nazi.
Hecho: Es un remake de una película israelí del mismo nombre, con un enfoque más amplio en la historia y el contexto social.


La Purga: Anarquía (2014)
Descripción: En un futuro distópico, una noche al año, todos los crímenes son legales. Esta secuela se centra en personajes de bajos recursos que luchan por sobrevivir durante la Purga, mostrando la desigualdad social de manera cruda.
Hecho: La película fue filmada en Los Ángeles, utilizando muchas locaciones reales para dar autenticidad a la atmósfera urbana y caótica.


La Redención (2013)
Descripción: Un ex-soldado británico, ahora sin hogar, se enfrenta a la corrupción y la pobreza en las calles de Londres, buscando redención y justicia en un mundo que lo ha dejado atrás.
Hecho: Jason Statham, conocido por sus papeles de acción, muestra una faceta más dramática en esta película.


Ciudad de Dios (2002)
Descripción: Ambientada en las favelas de Río de Janeiro, esta película brasileña muestra la vida de jóvenes en un entorno de extrema pobreza, violencia y crimen, convirtiéndose en un thriller social de gran impacto.
Hecho: Muchos de los actores no profesionales fueron elegidos directamente de las favelas, lo que aportó autenticidad a las actuaciones.


La Ola (2008)
Descripción: Aunque no se centra en la pobreza, esta película alemana muestra cómo las dinámicas de grupo y la manipulación pueden llevar a la violencia y la opresión, reflejando las tensiones sociales.
Hecho: Basada en un experimento real realizado en una escuela secundaria en California.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre la pobreza, esta película argentina muestra cómo la justicia y la corrupción afectan a todos los estratos sociales, con un enfoque en la lucha de un investigador por resolver un caso de asesinato.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en


El Hijo de Nadie (2014)
Descripción: Un thriller ruso que sigue a un joven que, tras ser liberado de prisión, intenta reconstruir su vida en una ciudad donde la pobreza y la corrupción son omnipresentes, enfrentándose a dilemas morales y peligros constantes.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine rusos por su realismo y actuaciones.
