El fenómeno del déjà vu, esa sensación de haber vivido algo antes, ha sido explorado en el cine de muchas maneras. En esta selección, te presentamos 10 películas soviéticas que abordan este tema de manera única, ofreciendo no solo una experiencia cinematográfica, sino también una reflexión sobre la memoria, el tiempo y la percepción humana. Estas obras son una joya para los cinéfilos que buscan algo más allá de lo convencional.

La infancia de Iván (1962)
Descripción: La historia de un niño durante la Segunda Guerra Mundial, donde los sueños y la realidad se entrelazan, creando una atmósfera de déjà vu.
Hecho: Esta fue la primera película de Tarkovsky y ganó el León de Oro en el Festival de Venecia.


Solaris (1972)
Descripción: En este clásico de ciencia ficción, los personajes experimentan encuentros con manifestaciones de sus recuerdos, lo que podría interpretarse como una forma de déjà vu.
Hecho: La película fue reeditada por Tarkovsky para su estreno internacional, eliminando algunas escenas.


El espejo (1975)
Descripción: Este filme de Andrei Tarkovsky es una introspección poética en la vida del protagonista, donde los recuerdos y la realidad se mezclan, creando una sensación constante de déjà vu.
Hecho: La película se basa en la vida del propio Tarkovsky y su madre, y su estructura no lineal es famosa por su complejidad.


Stalker (1979)
Descripción: Aunque no trata directamente del déjà vu, la exploración de la Zona, un lugar donde los deseos se cumplen, lleva a los personajes a cuestionar la realidad y la repetición de eventos.
Hecho: La película fue filmada en Estonia y la Zona se inspiró en la novela "Picnic junto al camino" de los hermanos Strugatsky.


El hombre que hablaba con las aves (1970)
Descripción: Un hombre que vive en armonía con la naturaleza experimenta momentos que parecen repetirse, explorando la conexión entre el hombre y el entorno.
Hecho: La película se rodó en la reserva natural de Askania-Nova en Ucrania.


El hombre del bulevar de los Capuchinos (1987)
Descripción: Aunque es una comedia, la historia de cómo el cine llega a un pequeño pueblo y cambia la vida de sus habitantes tiene momentos que parecen repetirse, evocando el déjà vu.
Hecho: La película ganó el Premio del Público en el Festival de Cine de Moscú.


La leyenda del lago (1971)
Descripción: Una historia de amor y misterio donde los personajes parecen revivir momentos pasados, creando una sensación de déjà vu.
Hecho: La película se basa en una leyenda local y fue filmada en el lago Baikal.


El espejo de la bruja (1960)
Descripción: Un espejo mágico muestra a los personajes escenas de su pasado y futuro, creando una sensación de déjà vu.
Hecho: La película es una adaptación de un cuento popular ruso.


El hombre que sabía demasiado (1982)
Descripción: Un hombre descubre que puede predecir eventos futuros, lo que le lleva a experimentar una constante sensación de déjà vu.
Hecho: La película es una adaptación de la novela de Dashiell Hammett.


El espejo de la memoria (1985)
Descripción: Un hombre intenta reconstruir su pasado a través de los recuerdos, creando una narrativa que se siente como un déjà vu.
Hecho: La película fue filmada en Leningrado y utiliza una técnica de montaje no lineal para reflejar la memoria.
