En esta selección, te presentamos una serie de películas que profundizan en la vida de los trabajadores, desde las fábricas hasta los campos, pasando por oficinas y construcciones. Estas historias no solo reflejan la lucha diaria por el sustento, sino también la camaradería, la resistencia y las injusticias que enfrentan los trabajadores. Es una oportunidad para valorar el esfuerzo humano detrás de cada producto y servicio que consumimos.

El jardinero fiel (2005)
Descripción: Esta película aborda la explotación de los trabajadores en África por parte de la industria farmacéutica, mostrando la lucha por la justicia y la verdad.
Hecho: Fue filmada en Kenia y se basa en la novela de John le Carré.


El laberinto del fauno (2006)
Descripción: Aunque es una fantasía, la película refleja la dura realidad de la posguerra española, donde los trabajadores y la población civil sufren bajo el régimen franquista.
Hecho: Ganó tres Premios de la Academia y fue aclamada por su mezcla de fantasía y realismo.


El precio del mañana (2011)
Descripción: En un futuro donde el tiempo es literalmente dinero, los trabajadores deben luchar cada día para ganar más tiempo de vida, mostrando las desigualdades laborales llevadas al extremo.
Hecho: La película fue filmada en Los Ángeles, pero ambientada en una ciudad ficticia.


La sal de la tierra (1954)
Descripción: Basada en una huelga real de mineros en Nuevo México, esta película muestra la lucha de los trabajadores por mejores condiciones laborales y la solidaridad entre ellos.
Hecho: Fue prohibida en Estados Unidos durante varios años debido a su contenido socialista.


El Norte (1983)
Descripción: Esta película sigue la odisea de dos hermanos guatemaltecos que huyen de la violencia política en su país y buscan una nueva vida en Estados Unidos, enfrentando las duras realidades del trabajo ilegal.
Hecho: Fue nominada al Oscar por Mejor Guion Original y es considerada una obra maestra del cine latinoamericano.


El precio de la codicia (1999)
Descripción: Basada en hechos reales, muestra la lucha de un científico contra una gran corporación tabacalera, exponiendo las presiones y riesgos que enfrentan los trabajadores que denuncian la corrupción.
Hecho: Al Pacino y Russell Crowe fueron nominados al Oscar por sus actuaciones.


La vida de los otros (2006)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en trabajadores, muestra la vida bajo la vigilancia del régimen de la RDA, donde los trabajadores son espiados y controlados.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera.


El costo humano (2010)
Descripción: Esta película aborda el impacto del desempleo en la vida de tres ejecutivos de una empresa que enfrentan la crisis económica, mostrando las diferentes formas en que los trabajadores lidian con la pérdida de su empleo.
Hecho: Ben Affleck, uno de los protagonistas, también coescribió el guion.


La fábrica de nada (2017)
Descripción: Esta película portuguesa sigue a un grupo de trabajadores que ocupan su fábrica para evitar su cierre, mostrando la solidaridad y la lucha por mantener sus empleos.
Hecho: Ganó el premio FIPRESCI en el Festival de Cannes.


La clase obrera va al paraíso (1971)
Descripción: Un drama italiano que explora la alienación y la lucha de los trabajadores en una fábrica, reflejando las tensiones sociales de la época.
Hecho: Fue una de las primeras películas en abordar el tema de la alienación laboral de manera tan directa.
