Suecia, con su impresionante paisaje, rica historia y cultura única, ha sido una fuente de inspiración para muchos cineastas. Esta selección de 10 películas te llevará a un viaje a través de la cinematografía sueca, mostrando desde dramas históricos hasta comedias contemporáneas. Cada película no solo te ofrece una visión de la vida en Suecia, sino que también ha sido doblada al español, permitiendo a un público más amplio disfrutar de estas joyas del cine.

"El séptimo sello" (1957)
Descripción: Una obra maestra de Bergman que explora la mortalidad y la fe en la Suecia medieval, con una de las escenas más icónicas del cine: un juego de ajedrez con la Muerte.
Hecho: La película fue seleccionada para su preservación en el Registro Nacional de Cine de Estados Unidos.


"La plaza" (2017)
Descripción: Esta sátira social de Ruben Östlund explora el arte, la moralidad y la hipocresía en la Suecia moderna, ganando el Palma de Oro en Cannes.
Hecho: Fue nominada al Óscar a la Mejor Película Internacional.


"La fuente de la doncella" (1960)
Descripción: Otra obra de Bergman, esta película trata sobre la venganza y la redención en la Suecia medieval, con una narrativa poderosa y visualmente impactante.
Hecho: Ganó el Óscar a la Mejor Película Internacional.


"Los emigrantes" (1971)
Descripción: Basada en la novela de Vilhelm Moberg, esta película narra la historia de una familia sueca que emigra a América en el siglo XIX, mostrando las dificultades y esperanzas de los inmigrantes.
Hecho: Fue nominada al Óscar a la Mejor Película Internacional.


"Fanny y Alexander" (1982)
Descripción: Este clásico de Ingmar Bergman ofrece una mirada íntima a la vida de una familia sueca a principios del siglo XX, con su magia, tragedias y transformaciones.
Hecho: Ganó cuatro premios Óscar, incluyendo Mejor Película Internacional.


"La vida de los otros" (2006)
Descripción: Aunque no es sueca, esta película alemana se desarrolla en parte en Suecia y aborda temas de vigilancia y libertad, relevantes para el contexto sueco.
Hecho: Ganó el Óscar a la Mejor Película Internacional.


"El hombre que amaba a Yngve" (2008)
Descripción: Una comedia dramática sobre la juventud y el descubrimiento de la sexualidad en la Suecia de los años 80, con una banda sonora memorable.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla en Noruega, aunque su historia se desarrolla en Suecia.


"La chica del dragón tatuado" (2009)
Descripción: Basada en la novela de Stieg Larsson, esta película nos lleva a un oscuro viaje por la Suecia contemporánea, explorando temas de corrupción, violencia y venganza.
Hecho: La película fue tan popular que se hicieron remakes en inglés y alemán.


"La caza" (2012)
Descripción: Aunque no es una película sueca, "La caza" se desarrolla en un pequeño pueblo de Suecia y aborda temas universales como la justicia y la moralidad, lo que la hace relevante para esta selección.
Hecho: La película ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes y fue nominada al Óscar a la Mejor Película Internacional.


"El baile de la langosta" (2014)
Descripción: Esta comedia romántica sueca nos muestra la vida en una pequeña isla, donde las tradiciones y la modernidad se encuentran de manera hilarante.
Hecho: La película fue seleccionada para representar a Suecia en los Premios Óscar.
