La historia de Palestina es una narrativa rica y compleja que ha sido capturada en numerosas películas. Esta selección de 10 películas ofrece una ventana a la vida, la lucha y la resiliencia del pueblo palestino. Desde dramas históricos hasta documentales conmovedores, cada película en esta lista proporciona una perspectiva única sobre la situación en Palestina, haciendo que sea una experiencia educativa y emocional para el espectador.

Paradise Now (2005)
Descripción: Esta película sigue a dos amigos palestinos que son reclutados para llevar a cabo un ataque suicida en Tel Aviv. La película ganó el Globo de Oro a la Mejor Película en Lengua Extranjera.
Hecho: Fue la primera película palestina en ser nominada al Óscar a la Mejor Película Extranjera.


El Tiempo que Queda (2009)
Descripción: Dirigida por Elia Suleiman, esta película semi-autobiográfica aborda la vida en Palestina desde 1948 hasta la actualidad, mezclando humor y tragedia para retratar la experiencia palestina.
Hecho: Elia Suleiman también protagoniza la película, interpretando una versión de sí mismo.


Ajami (2009)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre Palestina, esta película israelí-palestina muestra la vida en el barrio de Ajami en Jaffa, donde se entrelazan historias de palestinos e israelíes. Fue nominada al Óscar a la Mejor Película Extranjera.
Hecho: La película fue filmada con actores no profesionales, lo que le da una autenticidad única.


Salt of this Sea (2008)
Descripción: Dirigida por Annemarie Jacir, esta película sigue a una joven palestino-estadounidense que viaja a Palestina para reclamar la herencia de su abuelo, enfrentándose a las realidades de la ocupación.
Hecho: Fue la primera película palestina dirigida por una mujer en ser presentada en el Festival de Cannes.


Laila's Birthday (2008)
Descripción: Esta comedia dramática palestina sigue a un ex-juez que se convierte en taxista en Ramallah, enfrentando las dificultades diarias de la vida bajo ocupación.
Hecho: La película fue la primera producción palestina en ser presentada en el Festival de Cine de Cannes.


Omar (2013)
Descripción: Este thriller palestino dirigido por Hany Abu-Assad explora la vida de un joven panadero que se convierte en un combatiente de la resistencia y se ve envuelto en una trampa de amor y traición. La película ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes.
Hecho: Omar fue la primera película palestina nominada al Óscar a la Mejor Película Extranjera.


The Wanted 18 (2014)
Descripción: Este documental animado narra la historia de una comunidad palestina que decide comprar 18 vacas para producir su propio queso, desafiando las restricciones israelíes.
Hecho: La película combina animación con entrevistas reales, creando un híbrido único de narrativa.


Wajib (2017)
Descripción: Esta película sigue a un padre y su hijo mientras distribuyen invitaciones de boda en Nazaret, revelando las tensiones familiares y políticas.
Hecho: La película fue seleccionada como la entrada palestina para el Óscar a la Mejor Película Extranjera.


5 Cámaras Rotas (2011)
Descripción: Este documental sigue la vida de Emad Burnat, un agricultor palestino que comienza a documentar la resistencia de su pueblo contra la construcción del muro de separación israelí. La película ganó el Premio del Público en el Festival de Cine de Sundance.
Hecho: El título se refiere a las cinco cámaras que Emad usó y que fueron destruidas durante los enfrentamientos.


It Must Be Heaven (2019)
Descripción: Elia Suleiman regresa con otra mirada surrealista a la vida palestina, esta vez comparando Palestina con París y Nueva York, explorando la universalidad de la experiencia humana.
Hecho: La película fue seleccionada para competir por la Palma de Oro en el Festival de Cannes de
