¿Te fascina el mundo del lenguaje y la comunicación? Aquí te presentamos una selección de 10 películas que exploran la vida de los lingüistas, sus aventuras y descubrimientos. Estas películas no solo son entretenidas, sino que también ofrecen una visión profunda sobre cómo el lenguaje puede cambiar vidas, resolver misterios y conectar culturas. Prepárate para sumergirte en historias donde cada palabra cuenta.

El hombre que sabía demasiado (1956)
Descripción: En esta película de Alfred Hitchcock, el lenguaje y la interpretación de conversaciones son cruciales para resolver un complot de asesinato.
Hecho: Es una de las pocas películas de Hitchcock que fue filmada dos veces, la primera en


La traducción (2005)
Descripción: Nicole Kidman interpreta a una intérprete de la ONU que se ve envuelta en una conspiración política, donde su habilidad lingüística es clave para resolver el misterio.
Hecho: Fue la primera película filmada en la sede de la ONU en Nueva York.


El código enigma (2014)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la lingüística, la película muestra el trabajo de Alan Turing y su equipo en descifrar el código Enigma durante la Segunda Guerra Mundial, lo que requiere habilidades lingüísticas y de análisis de patrones.
Hecho: Benedict Cumberbatch fue nominado al Oscar por su interpretación de Alan Turing.


La llegada (2016)
Descripción: Esta película sigue a la lingüista Louise Banks, interpretada por Amy Adams, mientras intenta comunicarse con extraterrestres que han aterrizado en la Tierra. La importancia del lenguaje y la comunicación intergaláctica son temas centrales.
Hecho: El guion se basa en el cuento corto "Story of Your Life" de Ted Chiang, y la película ganó el Oscar al Mejor Montaje de Sonido.


La lengua de las mariposas (1999)
Descripción: Esta película española muestra la relación entre un niño y su maestro de escuela, quien le enseña sobre la naturaleza y el lenguaje, destacando la importancia de la educación y el lenguaje en la vida de una persona.
Hecho: La película está basada en un cuento corto de Manuel Rivas.


La vida de los otros (2006)
Descripción: Aunque no es una película sobre lingüistas, la historia se centra en la vigilancia y el espionaje, donde el lenguaje y la interpretación de conversaciones juegan un papel crucial.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en


El secreto de sus ojos (2009)
Descripción: Aunque no se centra en lingüistas, la película incluye la investigación de un crimen donde el lenguaje y la interpretación de testimonios son esenciales.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera.


La lengua de los dioses (2010)
Descripción: Este documental sigue a un lingüista que intenta descifrar una antigua lengua perdida, revelando la importancia de la preservación lingüística y cultural.
Hecho: La película fue filmada en varias locaciones exóticas alrededor del mundo.


La sombra del viento (2018)
Descripción: Basada en la novela de Carlos Ruiz Zafón, la película incluye elementos de misterio y la búsqueda de libros perdidos, donde el lenguaje y la literatura son fundamentales.
Hecho: La adaptación cinematográfica fue muy esperada por los fans de la novela.


La lengua de los pájaros (2017)
Descripción: Este documental explora el silbo gomero, un lenguaje silbado de la isla de La Gomera, y cómo los lingüistas trabajan para preservarlo.
Hecho: El silbo gomero es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
