- La Rosa Púrpura del Cairo (1985)
- El Jardín Secreto (1993)
- El Jardinero Fiel (2005)
- El Jardín de los Finzi-Contini (1970)
- El Jardín de los Cerezos (1999)
- El Jardín de las Delicias (1981)
- El Jardín de las Hespérides (1992)
- El Jardín de los Senderos que se Bifurcan (2015)
- El Jardín de los Olivos (2013)
- El Jardín de las Mariposas (2017)
Si eres un amante de la naturaleza y te fascina el arte de la jardinería, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás historias que no solo celebran la belleza de las plantas y flores, sino que también exploran la vida y las emociones de aquellos que dedican su tiempo a cuidar de la tierra. Desde dramas conmovedores hasta comedias ligeras, estas películas te llevarán a través de jardines llenos de secretos, pasión y crecimiento personal.

La Rosa Púrpura del Cairo (1985)
Descripción: Aunque no es una película sobre jardinería, el personaje principal encuentra consuelo en un jardín, simbolizando su escape de la realidad.
Hecho: Woody Allen escribió y dirigió esta película, que fue nominada a varios premios.


El Jardín Secreto (1993)
Descripción: Esta adaptación del clásico de Frances Hodgson Burnett nos lleva a un misterioso jardín que se convierte en un lugar de sanación y descubrimiento para tres niños. La jardinería aquí es un símbolo de renacimiento y esperanza.
Hecho: La película fue nominada a un BAFTA por sus efectos visuales y el jardín fue creado en realidad en un estudio de cine.


El Jardinero Fiel (2005)
Descripción: Aunque no es una película exclusivamente sobre jardinería, el título y la temática de la justicia social y el amor por la tierra hacen que sea una inclusión interesante.
Hecho: Basada en la novela de John le Carré, la película ganó el Óscar al Mejor Actor de Reparto para Rachel Weisz.


El Jardín de los Finzi-Contini (1970)
Descripción: Esta película italiana nos muestra la vida de una familia judía en Italia antes de la Segunda Guerra Mundial, donde el jardín es un refugio y un símbolo de la vida que se desvanece.
Hecho: Ganó el Óscar a la Mejor Película Extranjera en


El Jardín de los Cerezos (1999)
Descripción: Basada en la obra de Antón Chéjov, esta adaptación cinematográfica muestra cómo un jardín de cerezos se convierte en el centro de conflictos familiares y cambios sociales.
Hecho: Esta versión fue dirigida por Michael Cacoyannis y contó con un elenco internacional.


El Jardín de las Delicias (1981)
Descripción: Esta película española nos lleva a través de un viaje surrealista donde la jardinería se convierte en una metáfora de la vida y la muerte.
Hecho: Fue dirigida por Carlos Saura, conocido por su estilo visual único.


El Jardín de las Hespérides (1992)
Descripción: Esta película española nos lleva a través de un viaje mágico donde un jardinero descubre un jardín mítico lleno de aventuras y enseñanzas.
Hecho: Basada en la mitología griega, la película fue bien recibida por su originalidad.


El Jardín de los Senderos que se Bifurcan (2015)
Descripción: Inspirada en el cuento de Jorge Luis Borges, esta película explora la idea de múltiples realidades a través de un jardín laberíntico.
Hecho: La película fue producida en Argentina y ganó varios premios en festivales de cine.


El Jardín de los Olivos (2013)
Descripción: Esta película italiana nos muestra la vida de un jardinero que cultiva olivos y cómo su pasión por la tierra afecta su vida y la de su comunidad.
Hecho: Fue filmada en la región de Toscana, conocida por sus paisajes y olivares.


El Jardín de las Mariposas (2017)
Descripción: Esta película nos lleva a un jardín donde las mariposas y las flores son el escenario para una historia de amor y transformación.
Hecho: La película fue filmada en un jardín botánico real, lo que le da un toque de autenticidad.
