La fotografía es un arte que captura momentos, emociones y realidades. Esta selección de películas te sumergirá en el mundo de los fotógrafos, explorando sus vidas, desafíos y la magia detrás de cada imagen. Desde historias de amor hasta dramas intensos, estas películas no solo celebran la fotografía, sino que también ofrecen una mirada profunda a la humanidad a través de la lente.

La ventana indiscreta (1954)
Descripción: Un fotógrafo inmovilizado observa a sus vecinos a través de su ventana, lo que lo lleva a sospechar de un asesinato.
Hecho: Alfred Hitchcock usó un set de filmación innovador para recrear el patio trasero.


Blow-Up (1966)
Descripción: Un fotógrafo de moda en Londres descubre un posible asesinato en una de sus fotos, lo que lo lleva a una espiral de paranoia y obsesión.
Hecho: La película fue pionera en su enfoque sobre la percepción y la realidad.


La fotografía (2020)
Descripción: Una historia de amor moderna que se desarrolla a través de la exploración de una fotografía antigua, revelando secretos familiares.
Hecho: La película fue escrita y dirigida por Stella Meghie.


El fotógrafo (2000)
Descripción: Un fotógrafo de guerra lucha con los traumas de su profesión, mostrando el impacto emocional de capturar la realidad.
Hecho: Basada en la vida del fotógrafo de guerra Don McCullin.


La vida de los otros (2006)
Descripción: Aunque la fotografía no es el tema principal, un personaje clave es un fotógrafo que captura la vida cotidiana en la Alemania Oriental.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera.


La imagen que nos faltaba (2013)
Descripción: Un director camboyano usa arcilla para recrear escenas de su infancia bajo el régimen de los Jemeres Rojos, utilizando la fotografía como metáfora.
Hecho: Fue nominado al Oscar a la Mejor Película Extranjera.


La chica del tren (2016)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre fotografía, la protagonista usa fotos para reconstruir su memoria y resolver un misterio, haciendo de la fotografía una herramienta clave.
Hecho: La adaptación cinematográfica del best-seller de Paula Hawkins.


La cámara de Claire (2017)
Descripción: Esta película sigue a Claire, una profesora que usa su cámara para capturar la vida en Cannes, revelando verdades ocultas y conexiones inesperadas entre los personajes.
Hecho: Fue filmada durante el Festival de Cannes y presenta a Isabelle Huppert en un papel inusual.


El fotógrafo de Mauthausen (2018)
Descripción: Basada en hechos reales, narra la historia de Francisco Boix, un prisionero que documentó los horrores del campo de concentración de Mauthausen con su cámara.
Hecho: La película ganó varios premios Goya, incluyendo Mejor Dirección Novel.


La cámara oscura (2017)
Descripción: Un thriller psicológico donde la fotografía juega un papel crucial en la resolución de un misterio familiar.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de Buenos Aires, Argentina.
