La cirugía plástica es un tema fascinante y controvertido que ha inspirado a muchos cineastas a explorar sus múltiples facetas. Desde historias de transformación personal hasta dilemas éticos, estas películas nos llevan a un viaje por el mundo de la estética y la autoaceptación. Aquí te presentamos una selección de 10 películas que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión sobre la belleza, la identidad y las decisiones que cambian vidas.

La Bella y la Bestia (1991)
Descripción: La versión animada de Disney también aborda la transformación física del príncipe, que puede ser vista como una metáfora de la cirugía plástica.
Hecho: Esta película fue la primera en ser nominada al Oscar a la Mejor Película en la categoría de animación.


La Máscara del Zorro (1998)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre cirugía plástica, la transformación de Alejandro Murrieta en Zorro incluye un cambio de imagen que podría considerarse una forma de cirugía estética.
Hecho: La película fue nominada a dos premios Oscar y el personaje de Zorro ha sido interpretado por varios actores a lo largo de la historia del cine.


La Novia Cadáver (2005)
Descripción: La animación de Tim Burton incluye un personaje que, aunque muerto, se preocupa por su apariencia, lo que puede ser interpretado como una forma de cirugía estética.
Hecho: La película fue nominada al Oscar a la Mejor Película de Animación.


La Familia de mi Novia (2000)
Descripción: La película incluye una escena donde el personaje de Greg Focker se somete a una cirugía plástica para impresionar a su suegro.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla y generó dos secuelas.


El Diablo Viste a la Moda (2006)
Descripción: Aunque no se centra en la cirugía plástica, el mundo de la moda y la presión por la perfección física son temas recurrentes.
Hecho: La película se basa en la novela de Lauren Weisberger, quien trabajó como asistente de Anna Wintour, la inspiración para el personaje de Miranda Priestly.


La Chica del Dragón Tatuado (2011)
Descripción: La protagonista, Lisbeth Salander, tiene tatuajes y piercings, pero también se menciona su pasado de abusos, lo que podría incluir cirugía reconstructiva.
Hecho: La película es una adaptación de la novela sueca de Stieg Larsson y fue dirigida por David Fincher.


La Bella y la Bestia (2017)
Descripción: Aunque es una adaptación de un cuento de hadas, la transformación de la Bestia en príncipe puede verse como una metáfora de la cirugía plástica.
Hecho: Esta versión en acción real fue un éxito de taquilla y recibió nominaciones a los premios de la Academia.


La Novia de Chucky (1998)
Descripción: La novia de Chucky, Tiffany, es una muñeca que se preocupa por su apariencia, lo que puede interpretarse como una forma de cirugía estética.
Hecho: La película es la cuarta entrega de la franquicia "Child's Play".


La Dama de Hierro (2011)
Descripción: La película muestra a Margaret Thatcher en su vejez, donde se aborda el tema de la cirugía plástica como una forma de mantener la imagen pública.
Hecho: Meryl Streep ganó el Oscar a la Mejor Actriz por su interpretación de Margaret Thatcher.


La Niñera (2000)
Descripción: Aunque no es el tema principal, la película aborda la transformación física de la protagonista, que podría incluir procedimientos estéticos.
Hecho: La película es una adaptación de la serie de televisión británica del mismo nombre.
