Si te fascina la tecnología y cómo los chips han transformado nuestra vida, esta selección de películas te llevará a un viaje a través de la innovación y los desafíos tecnológicos. Desde dramas hasta thrillers, cada película ofrece una visión única sobre el mundo de los microprocesadores y sus impactos en la sociedad. Prepárate para sumergirte en historias que exploran la ética, la seguridad y el futuro de la tecnología.

Tron (1982)
Descripción: Un programador es digitalizado y entra en el mundo de los programas de computadora, donde los chips y la tecnología son fundamentales para la trama.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar gráficos generados por computadora de manera extensiva.


Juegos de Guerra (1983)
Descripción: Un joven hacker accede a un sistema de defensa de EE.UU., casi desencadenando una guerra nuclear. La película aborda la seguridad de los sistemas informáticos y el papel de los chips en la defensa.
Hecho: El sistema de defensa ficticio WOPR se basó en un sistema real de la época.


El Hacker (1995)
Descripción: Un grupo de jóvenes hackers se enfrenta a un criminal que usa chips y software para cometer delitos. La película muestra la cultura hacker y la tecnología de la época.
Hecho: La película ayudó a popularizar el término "hacker" en la cultura popular.


Matrix (1999)
Descripción: Aunque más centrada en la realidad virtual, la película explora el uso de chips para controlar y manipular la percepción humana.
Hecho: La película introdujo conceptos filosóficos y visuales que influyeron en muchas producciones posteriores.


El Hombre Bicentenario (1999)
Descripción: Un robot con un chip de inteligencia artificial busca convertirse en humano, explorando la ética de la tecnología y la humanidad.
Hecho: Basada en un cuento de Isaac Asimov, la película aborda temas profundos sobre la identidad y la evolución.


Ex Machina (2014)
Descripción: Un programador es invitado a administrar un test de Turing a un robot con un avanzado chip de IA, explorando la conciencia y la ética de la inteligencia artificial.
Hecho: Ganó el Premio de la Academia a los Mejores Efectos Visuales.


La Red Social (2010)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en chips, esta película muestra cómo la tecnología y la programación pueden cambiar el mundo, con un enfoque en la creación de Facebook.
Hecho: La película ganó tres Premios de la Academia, incluyendo Mejor Guión Adaptado.


Her (2013)
Descripción: Un hombre se enamora del sistema operativo de su computadora, que está impulsado por un chip de IA avanzada, explorando la relación entre humanos y tecnología.
Hecho: La película ganó el Premio de la Academia al Mejor Guión Original.


El Círculo (2017)
Descripción: Una joven se une a una poderosa empresa tecnológica donde los chips y la vigilancia juegan un papel crucial en la trama.
Hecho: La película se basa en la novela homónima de Dave Eggers.


Juegos de Muerte (2009)
Descripción: En un futuro cercano, los chips permiten a los jugadores controlar a otros humanos en un juego de realidad virtual. La película aborda temas de control y libertad.
Hecho: La película fue criticada por su violencia, pero elogiada por sus efectos visuales.
