El mundo de la banca y las finanzas siempre ha fascinado a los cineastas, ofreciendo un terreno fértil para historias llenas de intriga, poder y dilemas morales. Esta selección de 10 películas te llevará a través de las altas y bajas de la vida de banqueros, desde dramas financieros hasta thrillers que exploran la codicia y la ética en el mundo de las finanzas. Cada película no solo entretiene, sino que también ofrece una visión crítica y a menudo reveladora de cómo funciona el sistema bancario y las personas detrás de él.

Wall Street (1987)
Descripción: Un clásico que define la avaricia y el poder en el mundo de las finanzas. La historia sigue a un joven corredor de bolsa que se ve seducido por el carismático y despiadado Gordon Gekko.
Hecho: La frase "La codicia es buena" pronunciada por Gekko se convirtió en una de las citas más famosas del cine.


El precio de la codicia (2000)
Descripción: Un joven se une a una firma de corretaje que resulta ser una operación de fraude. La película explora la ética y la moral en el mundo de las ventas de acciones.
Hecho: Vin Diesel interpreta a un personaje inspirado en el infame corredor de bolsa Jordan Belfort.


El lobo de Wall Street (2013)
Descripción: Basada en la vida real de Jordan Belfort, esta película muestra el ascenso y caída de un corredor de bolsa que se enriquece rápidamente gracias a la manipulación del mercado y el fraude. Es una inmersión profunda en la cultura de excesos de Wall Street.
Hecho: Leonardo DiCaprio ganó un Globo de Oro por su interpretación de Belfort. La película fue nominada a cinco premios Óscar.


La gran apuesta (2015)
Descripción: Esta película explica la crisis financiera de 2008 desde la perspectiva de varios personajes que predijeron y se beneficiaron del colapso del mercado inmobiliario. Es una lección de economía y ética en el mundo financiero.
Hecho: El director Adam McKay utilizó cameos de celebridades para explicar conceptos financieros complejos al público general.


La caza del dinero (2016)
Descripción: Un presentador de televisión y su productora se ven atrapados en un rehén en vivo cuando un inversor furioso irrumpe en el estudio, culpando al programa por sus pérdidas financieras.
Hecho: La película fue dirigida por Jodie Foster y protagonizada por George Clooney y Julia Roberts.


La red oculta (1999)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre banqueros, esta película muestra cómo la corrupción y la manipulación pueden afectar a las industrias, incluyendo la financiera.
Hecho: Al Pacino y Russell Crowe recibieron nominaciones al Óscar por sus actuaciones.


Margin Call (2011)
Descripción: Ambientada durante las primeras 24 horas de la crisis financiera de 2008, esta película ofrece una mirada tensa y realista a cómo los banqueros y traders reaccionan ante el desastre inminente.
Hecho: Muchos de los personajes están inspirados en figuras reales de Wall Street.


Too Big to Fail (2011)
Descripción: Basada en el libro de Andrew Ross Sorkin, esta película documenta los eventos que llevaron al rescate de las principales instituciones financieras durante la crisis de 2008.
Hecho: La película fue producida por HBO y contó con un elenco estelar, incluyendo a William Hurt y Paul Giamatti.


El fraude (2018)
Descripción: Dos traders de Wall Street intentan construir una línea de fibra óptica de alta velocidad para ganar una ventaja en el mercado de valores.
Hecho: La película está basada en hechos reales, aunque con algunas libertades creativas.


El juego de la fortuna (2001)
Descripción: Un matemático descubre una fórmula que puede predecir los movimientos del mercado, desafiando a un poderoso banco australiano.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine australianos.
