Esta selección de películas familiares aborda la temática de la pobreza desde una perspectiva humana y emotiva. Estas historias no solo reflejan las dificultades económicas, sino también la fuerza del espíritu humano, la solidaridad y la esperanza. Son ideales para ver en familia, ya que ofrecen lecciones valiosas sobre la vida, el amor y la resiliencia frente a la adversidad.

La Vida es Bella (1997)
Descripción: Esta película italiana muestra cómo un padre usa su imaginación para proteger a su hijo de los horrores del Holocausto, enseñando que incluso en las peores circunstancias, el amor y la creatividad pueden prevalecer.
Hecho: Roberto Benigni, el director y protagonista, ganó el Oscar a Mejor Actor por su actuación en esta película.


El Diario de la Princesa (2001)
Descripción: Aunque la protagonista descubre que es una princesa, la película comienza con su vida en una situación económica modesta, destacando la importancia de la autenticidad y la familia.
Hecho: Julie Andrews, quien interpreta a la reina, fue nominada a un Globo de Oro por su actuación.


El Gran Pez (2003)
Descripción: Aunque no se trata directamente de la pobreza, la película explora la relación entre un padre y su hijo, con historias que reflejan la lucha por la supervivencia y el éxito en la vida.
Hecho: Tim Burton dirigió esta película, que es una de sus obras más personales y menos fantásticas.


El Camino de los Sueños (2006)
Descripción: Esta película sigue a Akeelah, una niña de un barrio pobre de Los Ángeles, que encuentra su pasión por las competencias de ortografía, mostrando cómo la educación puede ser una vía de escape de la pobreza.
Hecho: La película fue inspirada por la vida de varios campeones de ortografía de barrios desfavorecidos.


La Búsqueda de la Felicidad (2006)
Descripción: Basada en una historia real, esta película muestra la lucha de un padre soltero por salir de la pobreza y asegurar un futuro mejor para su hijo.
Hecho: Will Smith y su hijo Jaden interpretan a padre e hijo en la vida real y en la película.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Aunque es una fantasía oscura, la película se desarrolla en el contexto de la posguerra española, donde la pobreza y la represión son palpables, y la imaginación de una niña es su escape.
Hecho: Ganó tres Premios de la Academia y fue aclamada por su dirección artística y su narrativa.


El Niño con el Pijama de Rayas (2008)
Descripción: Esta película aborda la amistad entre dos niños en tiempos de guerra y pobreza, mostrando cómo las circunstancias económicas y políticas afectan a las familias.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de John Boyne.


Los Miserables (2012)
Descripción: Basada en la novela de Victor Hugo, esta adaptación musical sigue a Jean Valjean, un exconvicto que busca redención, mientras enfrenta la pobreza y la injusticia social en Francia del siglo XIX.
Hecho: La película fue nominada a ocho Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película.


La Familia Bélier (2014)
Descripción: Esta comedia-drama francesa narra la vida de una familia donde todos, excepto la hija, son sordos, y cómo la pobreza y la discapacidad influyen en sus vidas y decisiones.
Hecho: La película fue un gran éxito en Francia, convirtiéndose en una de las más taquilleras del año.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la pobreza, esta película argentina muestra cómo las circunstancias económicas y sociales afectan la vida de sus personajes, especialmente en la búsqueda de justicia.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en
