- El Extraño Mundo de Jack (1993)
- El Gran Lebowski (1998)
- El Club de la Lucha (1999)
- El Novato (2002)
- El Diario de Noa (2004)
- El Gran Año (2011)
- El Increíble Viaje de Harold Fry (2023)
- El Diario de Bridget Jones (2001)
- El Increíble pero Cierto Viaje de Harold Crick (2006)
- El Increíble Viaje de Mary y Max (2009)
En esta selección de películas, exploramos el fascinante mundo de los perdedores que, a pesar de sus fracasos iniciales, terminan enseñándonos valiosas lecciones de vida. Estas historias no solo son entretenidas, sino que también ofrecen un espejo en el que podemos ver nuestras propias luchas y triunfos. Ideal para ver en familia, estas películas nos muestran que incluso los más improbables pueden convertirse en héroes.

El Extraño Mundo de Jack (1993)
Descripción: Jack Skellington, el rey de la ciudad de Halloween, se siente un perdedor hasta que descubre la Navidad y decide traerla a su mundo. Su viaje es una lección sobre la importancia de ser uno mismo.
Hecho: Tim Burton no dirigió la película, sino que fue producida por él y dirigida por Henry Selick.


El Gran Lebowski (1998)
Descripción: Jeff Lebowski, conocido como "El Nota", es un perdedor que se ve envuelto en una serie de eventos cómicos y absurdos después de ser confundido con un millonario. Su viaje es una oda a la vida de los perdedores que encuentran su propio camino.
Hecho: El personaje de Jeff Lebowski fue inspirado en un amigo del director, Jeff Dowd. La película ha inspirado un culto de seguidores que celebran anualmente el "Día de Lebowski".


El Club de la Lucha (1999)
Descripción: Aunque no es una película familiar en el sentido tradicional, su protagonista, un hombre insatisfecho con su vida, encuentra un nuevo propósito a través de la violencia y la rebelión. Es una exploración de la masculinidad y el fracaso.
Hecho: La película fue inicialmente mal recibida por los críticos, pero con el tiempo se convirtió en un clásico de culto.


El Novato (2002)
Descripción: Basada en la vida real de Jim Morris, un profesor de ciencias que a los 35 años decide perseguir su sueño de jugar en las Grandes Ligas de Béisbol. Su historia es un testimonio de que nunca es demasiado tarde para ser un "ganador".
Hecho: Jim Morris realmente jugó en las Grandes Ligas después de la película, convirtiéndose en el lanzador de mayor edad en debutar en la MLB.


El Diario de Noa (2004)
Descripción: Noah y Allie, dos jóvenes de diferentes clases sociales, se enamoran, pero la vida los separa. Años después, Noah, ahora un perdedor en el amor, lucha por reconquistar a Allie, demostrando que el amor verdadero puede superar cualquier obstáculo.
Hecho: La película está basada en la novela de Nicholas Sparks, y la casa de Noah es una réplica de la casa real de Sparks.


El Gran Año (2011)
Descripción: Tres hombres participan en un "Big Year", una competencia para ver quién puede avistar más especies de aves en un año. Aunque son perdedores en sus vidas personales, encuentran propósito y amistad en su búsqueda.
Hecho: La película está basada en un libro de Mark Obmascik que documenta la competencia real de


El Increíble Viaje de Harold Fry (2023)
Descripción: Harold Fry, un hombre jubilado y sin rumbo, decide caminar de un extremo a otro de Inglaterra para visitar a una vieja amiga. Su viaje es una metáfora de la redención y el descubrimiento de uno mismo.
Hecho: La película está basada en la novela de Rachel Joyce y fue filmada en locaciones reales a lo largo de la ruta de Harold.


El Diario de Bridget Jones (2001)
Descripción: Bridget Jones, una mujer soltera de 30 años, lucha con su peso, su carrera y su vida amorosa. Su diario nos muestra su viaje de autoaceptación y cómo, a pesar de sus fracasos, encuentra su propio valor.
Hecho: La película se basa en la novela de Helen Fielding, que a su vez se inspiró en "Orgullo y Prejuicio" de Jane Austen.


El Increíble pero Cierto Viaje de Harold Crick (2006)
Descripción: Harold Crick, un auditor de impuestos, descubre que su vida es narrada por una voz en su cabeza. Este peculiar perdedor debe enfrentarse a su destino y encontrar su propósito, lo que lo convierte en un héroe inesperado.
Hecho: El guionista Zach Helm escribió la película después de escuchar una voz narrativa en su cabeza mientras caminaba por la calle.


El Increíble Viaje de Mary y Max (2009)
Descripción: Mary, una niña solitaria, y Max, un hombre con síndrome de Asperger, forman una amistad a través de cartas. Ambos son perdedores en sus propios mundos, pero juntos encuentran consuelo y comprensión.
Hecho: La película está basada en la vida real del director Adam Elliot y su amigo Max, quien tiene síndrome de Asperger.
