Mongolia, con su vasta estepa y rica cultura nómada, ofrece un escenario único para historias que capturan la imaginación de toda la familia. Esta selección de películas no solo te transportará a los paisajes impresionantes de Mongolia, sino que también te sumergirá en sus tradiciones, valores y aventuras. Ideal para aquellos que buscan una experiencia cinematográfica educativa y entretenida, estas películas son perfectas para ver en familia y aprender sobre una cultura fascinante.

El Guerrero del Cielo (2005)
Descripción: Esta película narra la vida de una familia nómada en Mongolia y cómo la llegada de un cachorro cambia la vida de una niña. Es una hermosa muestra de la vida cotidiana en la estepa mongola.
Hecho: Fue la primera película mongola en ser nominada al Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera.


El Viaje de Temujin (2016)
Descripción: Esta película documental sigue la historia de Aisholpan, una joven mongola que se convierte en la primera mujer en competir en el festival de caza con águilas, un deporte tradicionalmente masculino. Es una inspiradora historia de perseverancia y tradición.
Hecho: La película fue nominada a un BAFTA y ganó el premio del público en el Festival de Cine de Sundance.


La Historia de Genghis Khan (2007)
Descripción: Aunque no es estrictamente una película familiar, esta épica histórica sobre la vida temprana de Genghis Khan ofrece una visión fascinante de la cultura y la historia mongola, adecuada para adolescentes y adultos.
Hecho: Fue la primera parte de una trilogía planificada sobre la vida de Genghis Khan, aunque las secuelas no se han producido.


La Princesa de la Estepa (2012)
Descripción: Este drama familiar sigue la vida de una joven princesa mongola que debe aprender a gobernar su tribu después de la muerte de su padre, enfrentándose a desafíos culturales y personales.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en Mongolia, proporcionando un telón de fondo auténtico.


El Pastor y el Niño (2010)
Descripción: Una historia conmovedora sobre la relación entre un pastor mongol y su hijo, que aprende las tradiciones y la vida en la estepa.
Hecho: La película fue seleccionada para representar a Mongolia en los Premios de la Academia.


El Canto de la Estepa (2014)
Descripción: Este documental musical explora la tradición del canto de garganta mongol, presentando a familias y músicos que mantienen viva esta antigua forma de expresión.
Hecho: Incluye actuaciones de cantantes de garganta mundialmente reconocidos.


La Aventura de la Estepa (2018)
Descripción: Una película de animación que sigue a un grupo de animales en un viaje a través de la estepa mongola, enseñando valores de amistad y respeto por la naturaleza.
Hecho: La película fue coproducida por estudios de animación de Mongolia y España.


El Misterio del Lago Azul (2015)
Descripción: Una aventura familiar donde dos hermanos descubren un antiguo secreto en un lago sagrado de Mongolia, mezclando elementos de fantasía con la cultura local.
Hecho: La película se rodó en el lago Khövsgöl, conocido como el "Mar Azul de Mongolia".


El Niño y el Halcón (2013)
Descripción: Un joven mongol aprende las tradiciones de la caza con halcones, enfrentándose a desafíos que le enseñan lecciones de vida y responsabilidad.
Hecho: La película fue filmada con halcones reales, entrenados para las escenas.


La Leyenda del Guerrero (2017)
Descripción: Basada en una leyenda mongola, esta película narra la historia de un joven que se convierte en un héroe para salvar a su pueblo, enseñando valores de valentía y honor.
Hecho: La película incluye escenas de lucha y artes marciales tradicionales mongolas.
