- El Secreto de la Pirámide (1982)
- El Extraño Mundo de Jack (1993)
- El Gigante de Hierro (1999)
- El Diario de la Princesa (2001)
- Un Puente Hacia Terabithia (2007)
- El Libro de la Vida (2014)
- La Historia Interminable (1984)
- La Princesa Mononoke (1997)
- El Viaje de Chihiro (2001)
- El Increíble Castillo Vagabundo (2004)
En días lluviosos, no hay nada mejor que acurrucarse en el sofá con la familia y disfrutar de una buena película. Esta selección de 10 películas familiares donde la lluvia es un elemento central, ofrece no solo entretenimiento, sino también una experiencia emocional y visual única. Desde historias de amistad hasta aventuras mágicas, estas películas nos muestran cómo la lluvia puede transformar cualquier día en algo especial y memorable.

El Secreto de la Pirámide (1982)
Descripción: La lluvia es un elemento recurrente, especialmente en la escena donde Mrs. Brisby debe mover su casa para evitar la inundación.
Hecho: Esta fue la primera película de animación de Don Bluth después de su salida de Disney.


El Extraño Mundo de Jack (1993)
Descripción: Aunque es más conocida por Halloween, la lluvia aparece en escenas clave, como cuando Jack canta "What's This?" bajo la nieve que se convierte en lluvia.
Hecho: Tim Burton ideó la historia, pero la película fue dirigida por Henry Selick.


El Gigante de Hierro (1999)
Descripción: La lluvia aparece en momentos clave, como cuando el gigante se sacrifica para salvar a Hogarth, simbolizando la purificación y el renacimiento.
Hecho: La película fue un fracaso en taquilla, pero se convirtió en un clásico de culto.


El Diario de la Princesa (2001)
Descripción: Aunque no es una película centrada en la lluvia, hay una escena memorable donde Mia se moja bajo la lluvia, simbolizando su transformación y aceptación de su nueva vida como princesa.
Hecho: La actriz Anne Hathaway fue elegida entre más de 300 candidatas para el papel de Mia Thermopolis.


Un Puente Hacia Terabithia (2007)
Descripción: La lluvia juega un papel crucial en la creación del mundo mágico de Terabithia, donde los protagonistas escapan de sus problemas cotidianos.
Hecho: La película está basada en el libro homónimo de Katherine Paterson, que ganó el Newbery Medal en


El Libro de la Vida (2014)
Descripción: La lluvia aparece en momentos de transición y crecimiento, como cuando Manolo y María se reencuentran bajo la lluvia.
Hecho: La película fue nominada al Oscar a la Mejor Película Animada.


La Historia Interminable (1984)
Descripción: La lluvia es un símbolo de esperanza y renovación, especialmente en la escena donde Atreyu y Artax cruzan el Mar de la Nada.
Hecho: La película se basa en la novela de Michael Ende, aunque con cambios significativos.


La Princesa Mononoke (1997)
Descripción: La lluvia es un elemento de purificación y cambio, especialmente en la escena final donde Ashitaka y San se encuentran bajo la lluvia.
Hecho: Es una de las películas más oscuras y maduras de Studio Ghibli.


El Viaje de Chihiro (2001)
Descripción: La lluvia es un elemento constante en este mundo mágico, simbolizando el cambio y la transición de Chihiro.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Animada en


El Increíble Castillo Vagabundo (2004)
Descripción: En esta animación de Studio Ghibli, la lluvia aparece como un elemento de cambio y crecimiento personal, especialmente en la escena donde Sophie y Howl se encuentran bajo la lluvia.
Hecho: El director Hayao Miyazaki se inspiró en la novela de Diana Wynne Jones, pero hizo cambios significativos en la trama.
