En la era digital, las redes sociales se han convertido en un escenario perfecto para historias de terror. Esta selección de películas no solo te hará pensar dos veces antes de publicar tu próxima selfie, sino que también te sumergirá en un mundo de suspense y miedo. Desde acosadores virtuales hasta misterios sobrenaturales, estas películas te mostrarán el lado oscuro de la conectividad moderna.

The Social Network (2010)
Descripción: Aunque no es una película de terror, la historia de la creación de Facebook y sus implicaciones sociales puede ser vista como una advertencia sobre el poder de las redes sociales.
Hecho: Ganó tres premios Óscar y es una de las pocas películas que aborda directamente el impacto de las redes sociales en la sociedad.


Nerve: Un Juego sin Reglas (2016)
Descripción: Un juego en línea que se vuelve mortal cuando los participantes deben cumplir desafíos cada vez más peligrosos para ganar dinero.
Hecho: La película se inspiró en una novela corta de Jeanne Ryan y refleja la obsesión de la generación actual con la fama en línea.


Unfriended (2014)
Descripción: Una película de terror completamente filmada desde la perspectiva de una computadora, donde un grupo de amigos es acosado por el espíritu de una chica que se suicidó después de ser humillada en línea.
Hecho: Fue la primera película en ser completamente filmada a través de una pantalla de computadora, marcando un nuevo estilo en el cine de terror.


The Darkest Minds (2018)
Descripción: En un mundo donde los adolescentes desarrollan poderes sobrenaturales, las redes sociales se convierten en una herramienta de control y rebelión.
Hecho: Basada en una serie de novelas, la película combina elementos de ciencia ficción y terror.


The Circle (2017)
Descripción: Una joven se une a una poderosa empresa de tecnología y descubre que la transparencia total puede tener consecuencias aterradoras.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Dave Eggers y plantea preguntas sobre privacidad y vigilancia.


Cyberbully (2011)
Descripción: Aunque no es estrictamente una película de terror, aborda el acoso en línea de una manera que puede ser aterradora para muchos, mostrando las consecuencias de las redes sociales.
Hecho: La película ganó varios premios por su enfoque en un tema tan relevante como el ciberacoso.


Open Windows (2014)
Descripción: Un fanático de una actriz se ve envuelto en una trama de vigilancia y acoso cuando recibe un enlace para verla en vivo.
Hecho: La película fue dirigida por Nacho Vigalondo, conocido por sus trabajos en el género de ciencia ficción y terror.


The Den (2013)
Descripción: Una estudiante de posgrado investiga el comportamiento en línea y se encuentra con una transmisión en vivo de un asesinato, lo que la lleva a un mundo oscuro de la deep web.
Hecho: La película fue presentada en el Festival de Cine de Sundance y explora el lado oscuro de la internet.


La Red Social del Miedo (2016)
Descripción: Una estudiante universitaria acepta una solicitud de amistad de una chica solitaria, desencadenando una serie de eventos sobrenaturales y aterradores.
Hecho: La película fue un éxito en Alemania antes de su estreno internacional. El personaje principal, Marina, se basa en una historia real de acoso en línea.


#Horror (2015)
Descripción: Un grupo de adolescentes se reúne para una fiesta de pijamas, pero las cosas se vuelven siniestras cuando comienzan a jugar con una aplicación de terror en sus teléfonos.
Hecho: La película se centra en cómo las redes sociales pueden influir en el comportamiento y las decisiones de los jóvenes.
