En un mundo donde las pandemias se han convertido en una realidad aterradora, el cine de terror ha sabido capturar esta ansiedad colectiva. Esta selección de películas no solo ofrece un escape escalofriante, sino que también refleja nuestros miedos más profundos sobre enfermedades contagiosas y el colapso de la sociedad. Desde clásicos hasta joyas ocultas, estas películas te harán reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la resiliencia humana frente a la adversidad.

La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Aunque no se menciona explícitamente una pandemia, la película trata sobre un virus que convierte a los muertos en zombis, lo que podría interpretarse como una metáfora de una pandemia.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar a un afroamericano como protagonista principal y su bajo presupuesto no impidió que se convirtiera en un clásico del género.


28 Días Después (2002)
Descripción: La película muestra el caos después de que un virus que causa agresividad extrema se desata en Londres, una clara analogía con una pandemia.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar la técnica del "found footage" en algunas escenas y revitalizó el género de los zombis.


El Bosque (2004)
Descripción: Aunque no es una pandemia tradicional, el pueblo vive aislado por el miedo a "las criaturas" que podrían ser una metáfora de una enfermedad.
Hecho: M. Night Shyamalan es conocido por sus giros argumentales y este film no es la excepción.


Contagio (2011)
Descripción: Este thriller médico muestra con precisión cómo una pandemia se propaga y afecta a la sociedad, convirtiéndose en una obra profética.
Hecho: La película fue consultada por expertos en enfermedades infecciosas para asegurar la veracidad de los eventos.


El Último Hombre en la Tierra (1964)
Descripción: Basada en la novela "Soy Leyenda", muestra a un hombre inmune a una pandemia que ha convertido al resto de la humanidad en vampiros.
Hecho: Es la primera adaptación de la novela de Richard Matheson y Vincent Price protagoniza esta versión.


El Amanecer de los Muertos (1978)
Descripción: Aunque no se menciona una pandemia, el virus que convierte a los humanos en zombis se propaga rápidamente, similar a una pandemia.
Hecho: La película fue pionera en el uso de efectos especiales para zombis y su secuencia de apertura es una de las más icónicas del género.


La Grieta (2010)
Descripción: Un virus militar convierte a los habitantes de un pequeño pueblo en asesinos psicóticos, similar a una pandemia.
Hecho: Es un remake de la película de George A. Romero de


Carriers (2009)
Descripción: Cuatro amigos viajan por un Estados Unidos devastado por una pandemia, luchando por sobrevivir.
Hecho: La película se centra más en la dinámica de grupo y la moralidad en tiempos de crisis.


La Carretera (2009)
Descripción: Aunque no se menciona una pandemia, el mundo post-apocalíptico sugiere una catástrofe global que podría haber sido causada por una enfermedad.
Hecho: La película se basa en la novela de Cormac McCarthy y ganó el Premio Pulitzer.


Pandorum (2009)
Descripción: Aunque no es una pandemia en el sentido clásico, la película trata sobre una nave espacial donde la tripulación sufre de amnesia y paranoia, lo que podría interpretarse como una enfermedad mental contagiosa.
Hecho: La película combina elementos de ciencia ficción y horror psicológico.
