¿Te imaginas un mundo empresarial donde las decisiones no solo afectan las finanzas, sino también la vida y la cordura de las personas? Esta selección de películas de terror te sumergirá en el lado oscuro del negocio, donde la codicia, la ambición y los secretos corporativos se convierten en el escenario perfecto para el miedo. Desde thrillers psicológicos hasta historias sobrenaturales, estas películas te harán pensar dos veces antes de firmar ese contrato o aceptar esa promoción. Prepárate para una experiencia cinematográfica que combina el suspense con el terror corporativo.

La Red (1995)
Descripción: Angela Bennett, una programadora, descubre una conspiración corporativa que amenaza su vida y su identidad, demostrando los peligros de la tecnología en manos de empresas sin escrúpulos.
Hecho: Sandra Bullock protagonizó esta película que anticipó muchas de las preocupaciones actuales sobre la privacidad en línea.


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Aunque no es directamente sobre negocios, la película muestra cómo la búsqueda de fama y dinero puede llevar a situaciones de terror.
Hecho: Fue uno de los primeros éxitos del cine de "falso documental" y revolucionó el género de terror.


La Habitación del Pánico (2002)
Descripción: Una madre y su hija se refugian en una habitación segura de su casa, pero descubren que hay más en juego que solo su seguridad personal.
Hecho: La película fue escrita por David Koepp, quien también escribió "Jurassic Park".


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro distópico, las personas son clonadas para servir como donantes de órganos, mostrando la explotación corporativa llevada al extremo.
Hecho: La película fue criticada por su similitud con el concepto de "Logan's Run", pero ofreció una visión única sobre la ética de la clonación.


El Experimento (2010)
Descripción: Basada en un experimento real, esta película muestra cómo el poder y la autoridad pueden corromper a las personas en un entorno simulado de prisión, reflejando dinámicas empresariales.
Hecho: Es una adaptación de la película alemana "Das Experiment" y se centra en la psicología del poder.


La Red Social (2010)
Descripción: Aunque no es una película de terror, la historia de la creación de Facebook muestra cómo la ambición y la traición pueden ser tan aterradoras como cualquier monstruo.
Hecho: Ganó tres premios Óscar, incluyendo Mejor Guion Adaptado, y se basa en el libro "The Accidental Billionaires".


El Triángulo del Miedo (2001)
Descripción: Esta miniserie de televisión muestra cómo un grupo de ejecutivos se enfrenta a fenómenos sobrenaturales mientras están atrapados en un barco en medio del océano, revelando los secretos oscuros de su empresa.
Hecho: Fue una de las primeras producciones en explorar el terror en un entorno corporativo y contó con un elenco de lujo.


La Corporación (2003)
Descripción: Aunque no es una película de terror tradicional, este documental explora la naturaleza psicopática de las corporaciones, lo que puede ser aterrador para muchos.
Hecho: Ganó varios premios en festivales de cine y se convirtió en un referente para entender la ética corporativa.


El Enemigo Invisible (1977)
Descripción: Un grupo de astronautas se enfrenta a un virus alienígena que amenaza con destruir la humanidad, reflejando la lucha contra fuerzas invisibles en el mundo corporativo.
Hecho: Fue una de las primeras películas en explorar el concepto de bioterrorismo.


La Corporación 2: La Ascensión del Imperio (2012)
Descripción: Continuación del documental original, profundiza en cómo las corporaciones han aumentado su poder y su influencia, lo que puede ser aterrador para muchos.
Hecho: Incluye entrevistas con expertos en economía y política que analizan el impacto de las corporaciones en la sociedad.
