La vida familiar, a menudo idealizada como un refugio seguro y amoroso, puede ser el escenario perfecto para historias de terror. En esta selección de películas de terror, exploramos cómo las dinámicas familiares pueden transformarse en pesadillas. Desde casas embrujadas hasta secretos oscuros, estas películas ofrecen una mirada inquietante a lo que puede acechar detrás de las puertas cerradas de un hogar. Aquí tienes 10 películas que te harán pensar dos veces antes de considerar la vida familiar como algo completamente seguro.

La Familia de mi Novia (2000)
Descripción: Aunque no es una película de terror convencional, la comedia de situaciones familiares se convierte en una pesadilla para el protagonista cuando intenta impresionar a su suegro.
Hecho: La película fue un éxito inesperado, generando varias secuelas y convirtiéndose en una franquicia.


La Casa de los 1000 Cadáveres (2003)
Descripción: Un grupo de amigos se encuentra con una familia de psicópatas en una casa aislada, donde la tortura y el horror se convierten en una realidad aterradora.
Hecho: Esta fue la primera película dirigida por Rob Zombie, quien es conocido por su música y su estilo visual único.


La Casa de Cera (2005)
Descripción: Un grupo de amigos se detiene en una pequeña ciudad donde descubren una casa de cera con figuras demasiado realistas, revelando un oscuro secreto familiar.
Hecho: Esta es una versión moderna del clásico de 1953, con un enfoque más gráfico y violento.


El Orfanato (2007)
Descripción: Laura regresa a su orfanato de la infancia para convertirlo en un hogar para niños con enfermedades terminales, pero su hijo desaparece, desatando una serie de eventos sobrenaturales.
Hecho: El director Juan Antonio Bayona se inspiró en películas como "Los Otros" y "El Espinazo del Diablo" para crear esta obra maestra del terror español.


La Purga (2013)
Descripción: Durante una noche anual en la que todos los crímenes son legales, una familia se enfrenta a intrusos que buscan aprovecharse de esta situación para cometer actos de violencia.
Hecho: La película plantea una crítica social sobre la violencia y la desigualdad en Estados Unidos.


La Visita (2015)
Descripción: Dos niños visitan a sus abuelos por primera vez, pero pronto descubren que algo no está bien con ellos, lo que lleva a una serie de eventos terroríficos.
Hecho: M. Night Shyamalan utilizó una técnica de "found footage" para crear una atmósfera más realista y aterradora.


La Bruja (2015)
Descripción: Ambientada en el siglo XVII, esta película sigue a una familia puritana que se enfrenta a fuerzas sobrenaturales después de ser expulsada de su comunidad. La tensión familiar y la paranoia son elementos clave.
Hecho: La película se basa en registros históricos de la época y en el folclore de la brujería, buscando autenticidad en cada detalle.


El Bebé de Rosemary (1968)
Descripción: Una joven pareja se muda a un apartamento en Nueva York, donde Rosemary queda embarazada bajo circunstancias extrañas y sospecha que su hijo será utilizado para fines oscuros.
Hecho: La película se basa en la novela homónima de Ira Levin y es considerada un clásico del cine de terror psicológico.


La Invitación (2015)
Descripción: Una cena entre amigos se convierte en una pesadilla cuando el anfitrión comienza a revelar secretos oscuros sobre su nueva vida y su nueva pareja. La película juega con la tensión y la paranoia dentro de un entorno familiar.
Hecho: El director Karyn Kusama quería que la película se sintiera como una experiencia claustrofóbica, por lo que la mayoría de las escenas se rodaron en una sola casa.


Hereditary (2018)
Descripción: Después de la muerte de la matriarca de la familia, los secretos oscuros y las fuerzas sobrenaturales comienzan a afectar a la familia Graham, revelando un legado de horror.
Hecho: La película fue aclamada por su actuación y su enfoque en el dolor y la disfunción familiar.
