La naturaleza, con su belleza y misterio, a menudo esconde peligros inimaginables. En esta selección de películas de terror, la naturaleza se convierte en el escenario y el antagonista principal, desatando el miedo y la tensión. Desde criaturas desconocidas hasta fenómenos naturales aterradores, estas películas exploran cómo lo que parece pacífico puede volverse mortal. Ideal para los amantes del género que buscan una experiencia de terror única y visceral.

La Profecía (1976)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre la naturaleza, incluye escenas donde la naturaleza se manifiesta de manera aterradora, como el ataque de perros y el eclipse solar, simbolizando el mal que rodea al niño del Anticristo.
Hecho: La película ganó un Oscar por la Mejor Música Original y fue la primera de una franquicia que incluye varias secuelas y una serie de televisión.


La Invasión de los Ladrones de Cuerpos (1978)
Descripción: En esta versión de la novela de Jack Finney, las plantas alienígenas reemplazan a los humanos con réplicas sin emociones. La naturaleza se convierte en el vehículo de una invasión silenciosa y aterradora.
Hecho: Esta versión es considerada por muchos como la mejor adaptación de la novela, destacando por su atmósfera de paranoia y su final impactante.


La Colina de los Ojos 2 (1985)
Descripción: Secuela de la original, donde la naturaleza desértica vuelve a ser el escenario de horror. Un grupo de motociclistas se encuentra con los caníbales mutantes en una carrera que se convierte en una lucha por la supervivencia.
Hecho: La película fue criticada por su bajo presupuesto y por reutilizar escenas de la primera parte, aunque tiene su propio encanto para los fans del género.


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Aunque el terror es más psicológico, el bosque y la naturaleza son fundamentales para la sensación de aislamiento y miedo. Los estudiantes que buscan la bruja de Blair se pierden en el bosque, donde la naturaleza se vuelve claustrofóbica.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar el formato de "metraje encontrado", y su bajo presupuesto contrasta con su gran éxito comercial.


La Niebla (2007)
Descripción: Basada en la novela de Stephen King, esta película muestra cómo una niebla misteriosa envuelve un pequeño pueblo, trayendo consigo criaturas terroríficas. La naturaleza se convierte en un laberinto mortal donde los humanos deben luchar por sobrevivir.
Hecho: La película tiene un final alternativo que es más optimista que el de la versión teatral. Además, Stephen King ha elogiado el final de la película, diciendo que es uno de los más oscuros y efectivos que ha visto.


El Bosque (2016)
Descripción: Ambientada en el bosque de Aokigahara en Japón, conocido por sus leyendas de fantasmas, esta película sigue a una mujer que busca a su hermana gemela desaparecida. La naturaleza del bosque se vuelve opresiva y llena de espíritus malignos.
Hecho: La película fue criticada por su representación de la cultura japonesa y por la controversia sobre la explotación del bosque real, conocido por ser un lugar de suicidios.


La Colina de los Ojos (1977)
Descripción: Una familia se encuentra atrapada en el desierto, donde son acechados por una familia de caníbales mutantes. La naturaleza árida y despiadada del desierto se convierte en un personaje más en esta historia de supervivencia y horror.
Hecho: Wes Craven, el director, se inspiró en la leyenda de Sawney Bean, un caníbal escocés del siglo XVI. La película tuvo una secuela y varios remakes.


La Bestia del Mar (1989)
Descripción: En esta película, la naturaleza submarina es la que esconde el terror. Un equipo de científicos en una base submarina se enfrenta a una criatura desconocida que amenaza con destruir todo.
Hecho: Fue una de las primeras películas en explorar el terror en el fondo del mar, compitiendo con otras películas de monstruos marinos de la época.


El Día de la Bestia (1995)
Descripción: Aunque no es una película de terror clásica, incluye elementos de horror y la naturaleza juega un papel crucial. Un sacerdote intenta detener el nacimiento del Anticristo, y la naturaleza se desata con tormentas y fenómenos sobrenaturales.
Hecho: La película ganó varios premios Goya en España, incluyendo Mejor Director y Mejor Guion Original. Además, es conocida por su mezcla de humor negro y terror.


La Niebla 2 (2017)
Descripción: Aunque no es una secuela oficial, esta película sigue explorando el concepto de una niebla misteriosa que trae consigo criaturas mortales. La naturaleza se convierte en un enemigo impredecible y aterrador.
Hecho: Esta película se centra más en la ciencia ficción y el terror psicológico, ofreciendo una nueva interpretación del fenómeno de la niebla.
