¿Alguna vez te has preguntado qué tan aterrador puede ser el mundo laboral? En esta selección de películas de terror, exploramos cómo la ambición, la competencia y el estrés pueden transformarse en auténticas pesadillas. Desde ascensos escalofriantes hasta oficinas embrujadas, estas películas te harán pensar dos veces antes de quedarte hasta tarde en el trabajo. Cada una de estas cintas ofrece una mirada única y espeluznante sobre las presiones y los peligros de la vida profesional.

El Jefe (2016)
Descripción: Un nuevo gerente descubre que su predecesor no solo era un tirano, sino que también dejó un legado de maldiciones y espíritus vengativos en la oficina.
Hecho: La película fue inspirada por historias reales de empleados que se enfrentaron a jefes abusivos.


El Ascenso (2017)
Descripción: Un joven ambicioso descubre que su ascenso en la empresa viene con un precio sobrenatural. Cada paso hacia arriba en la jerarquía corporativa le cuesta un pedazo de su alma.
Hecho: La película fue filmada en un edificio corporativo real en Madrid, España, y se utilizaron efectos especiales para crear la ilusión de un edificio sin fin.


El Ascensor (2012)
Descripción: Un grupo de empleados queda atrapado en un ascensor que los lleva a un mundo de horrores corporativos y sobrenaturales.
Hecho: La película fue rodada en un solo lugar, lo que le dio un ambiente claustrofóbico y tenso.


La Noche de Trabajo (2018)
Descripción: Un turno de noche en una fábrica se convierte en una pesadilla cuando los trabajadores descubren que están atrapados con una presencia sobrenatural.
Hecho: La película fue filmada en una fábrica abandonada en Argentina, lo que le dio un ambiente auténticamente espeluznante.


La Oficina del Diablo (2014)
Descripción: Un nuevo empleado en una prestigiosa firma de abogados descubre que sus colegas son literalmente demonios, y que el contrato que firmó no es solo para su empleo, sino también para su alma.
Hecho: El guionista originalmente escribió la película como una comedia, pero el director decidió transformarla en una película de terror.


La Entrevista (2019)
Descripción: Una entrevista de trabajo se convierte en una lucha por la supervivencia cuando el entrevistador revela su verdadera naturaleza demoníaca.
Hecho: La película se basa en una leyenda urbana de una entrevista de trabajo que salió terriblemente mal.


La Competencia (2015)
Descripción: En una empresa donde la competencia es feroz, los empleados descubren que los despidos no son solo una pérdida de empleo, sino también de la vida.
Hecho: La película se estrenó en el Festival de Cine de Sitges, donde ganó el premio a la mejor película de terror.


El Despacho (2013)
Descripción: Un abogado descubre que su nuevo despacho está embrujado por el espíritu de un antiguo socio que no está dispuesto a dejar su puesto.
Hecho: La película incluye cameos de actores famosos del género de terror.


La Empresa (2020)
Descripción: Un joven abogado se une a una firma prestigiosa solo para descubrir que sus colegas están involucrados en rituales oscuros para asegurar el éxito.
Hecho: La película se inspiró en rumores de sociedades secretas dentro de grandes corporaciones.


La Reunión (2011)
Descripción: Una reunión de trabajo se convierte en una lucha por la supervivencia cuando los asistentes descubren que están siendo cazados por una entidad desconocida.
Hecho: La película se basa en una historia corta de un autor de terror español.
