En el mundo del cine de terror, la temática de los sin hogar ofrece un terreno fértil para explorar los miedos más profundos y las sombras de la sociedad. Esta selección de películas no solo te hará saltar del asiento, sino que también te sumergirá en historias que reflejan la cruda realidad de la vida en las calles, mezclando el horror con la empatía hacia aquellos que viven al margen. Aquí tienes 10 películas de terror que te harán ver a los indigentes desde una perspectiva completamente nueva y aterradora.

El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: Aunque no trata directamente sobre indigentes, la película incluye escenas donde se muestra la vulnerabilidad de las víctimas, algunas de las cuales podrían ser sin hogar.
Hecho: Ganó cinco premios Óscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Actor para Anthony Hopkins.


El Coleccionista de Huesos (1999)
Descripción: La película no se centra en indigentes, pero el asesino en serie utiliza a personas vulnerables, incluyendo a indigentes, para sus crímenes.
Hecho: Basada en la novela de Jeffery Deaver, la película fue un éxito de taquilla.


La Habitación del Pánico (2002)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre indigentes, la película incluye un personaje que intenta invadir una casa, mostrando la desesperación de alguien sin hogar.
Hecho: El guion original incluía más escenas con el personaje de Forest Whitaker, que interpreta a un indigente.


La Casa de Cera (2005)
Descripción: Aunque no se centra en indigentes, la película muestra a personajes que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad extrema, similar a la de los sin hogar.
Hecho: Es un remake de la película de 1953 del mismo nombre.


El Orfanato (2007)
Descripción: Aunque no se centra en indigentes, la película aborda temas de abandono y la presencia de espíritus de niños, que podrían evocar la idea de niños sin hogar.
Hecho: Fue la primera película de J.A. Bayona, quien luego dirigiría "Lo Imposible" y "Jurassic World: Fallen Kingdom".


El Hombre sin Sombra (2020)
Descripción: La película trata sobre un hombre que se vuelve invisible y usa su condición para aterrorizar a su exnovia, pero también muestra la vulnerabilidad de los sin hogar.
Hecho: La película es un remake moderno de la clásica novela de H.G. Wells.


La Huérfana (2009)
Descripción: La película trata sobre una familia que adopta a una niña que resulta ser mucho más de lo que parece, explorando el miedo a lo desconocido y a los niños sin hogar.
Hecho: La actriz Isabelle Fuhrman, que interpreta a Esther, tenía solo 12 años durante el rodaje.


La Autopsia de Jane Doe (2016)
Descripción: Aunque la historia principal no gira en torno a los indigentes, la película explora el terror que puede surgir de los cuerpos no identificados, a menudo asociados con personas sin hogar.
Hecho: La película fue aclamada por su atmósfera y su capacidad para generar tensión sin recurrir a sustos baratos.


La Niebla (1980)
Descripción: La película muestra a un pueblo costero que es atacado por fantasmas vengativos, algunos de los cuales podrían ser antiguos marineros sin hogar.
Hecho: Fue la segunda película dirigida por John Carpenter después de "Halloween".


La Máscara del Demonio (1960)
Descripción: Aunque es una película de terror clásica, incluye elementos de maldiciones y personajes que viven en la periferia de la sociedad, evocando la idea de los sin hogar.
Hecho: Dirigida por Mario Bava, es considerada una obra maestra del cine de terror italiano.
